mundo -

EE.UU. autoriza a sus embajadas a enarbolar la bandera del orgullo LGBT

Según el diario The New York Times, que cita un cable del Departamento de Estado, el estandarte arcoíris podrá ser izado antes del 17 de mayo y permanecer hasta el mes de junio, cuando en EE.UU. y otros países se celebra el mes del orgullo LGBT.

Diomedes Sánchez

 

El Departamento de Estado autorizó a las embajadas de Estados Unidos en el mundo a enarbolar la bandera del orgullo LGBT, con motivo de la celebración, el próximo 17 de mayo, del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, informaron este viernes medios locales.

Según el diario The New York Times, que cita un cable del Departamento de Estado, el estandarte arcoíris podrá ser izado antes del 17 de mayo y permanecer hasta el mes de junio, cuando en EE.UU. y otros países se celebra el mes del orgullo LGBT.

La versión indicó que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, puntualizó en el cable que la decisión es un requisito y deja en manos de los jefes de las legaciones diplomáticas "determinar que tal despliegue es apropiado a la luz de las condiciones locales".

Leer también: Panamá creará un registro para vigilar a los 'ofensores sexuales'

Además, recomendó a los funcionarios del Departamento de Estado asegurarse que al apoyar a la comunidad LGBT (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, intersexuales y queer, es decir, que no se ajusta a los patrones de género) se siga la política de “no hacer daño” para evitar una reacción adversa contra esa población.

La decisión revierte la negativa frente a este tema de la pasada administración del expresidente Donald Trump, que prohibió ondear la bandera arcoíris en las embajadas estadounidenses en otros países.

En junio de 2019, el entonces vicepresidente estadounidense, Mike Pence, señaló que el Departamento de Estado indicó que en las embajadas "sólo debe izarse una bandera y esa es la bandera de Estados Unidos".

El Departamento de Estado respondió así a la solicitud hecha entonces por embajadas de EE.UU.

Medios estadounidenses, como el diario The Washington Post, informaron en esa época que, pese a esa prohibición, varias embajadas izaron la bandera con motivo del "mes del orgullo" que celebran los movimientos LGBT.

Las normas del Departamento de Estado aceptan el despliegue de otras banderas, aparte de la estadounidense, en las embajadas en el exterior, pero para izarlas hay que obtener una autorización específica de Washington.

Leer también: La EMA expone los beneficios de AstraZeneca y pide poner la segunda dosis

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes