mundo -

EEUU condena los intentos de China de robar datos sobre la vacuna de COVID-19

En su comunicado, Pompeo urgió a China a "cesar sus actividades maliciosas" y consideró que los ciberataques son solo una "extensión".

Washington/EFE

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, condenó este jueves los ciberataques que supuestamente perpetraron piratas informáticos chinos para intentar robar información sobre las vacunas y los tratamientos que se están probando frente al COVID-19.

Esta es la primera vez que la Administración de Donald Trump se posiciona sobre un informe del FBI y otra agencia de inteligencia que el miércoles informaron de la existencia de ciberataques contra centros de investigación estadounidenses.

 

 

También puedes leer:  Anuncian entrega de 11 millones adicionales en bonos digitales vía cédula 

"EE.UU. condena los intentos de actores cibernéticos y de entes no tradicionales afiliados a la República Popular de China (RPC) de robar propiedad intelectual estadounidense y datos relacionados con la investigación de COVID-19", dijo Pompeo en un comunicado.

Con esas palabras, el Gobierno de Trump respaldó el informe del FBI y de la Agencia gubernamental de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA, en inglés), dependiente del Departamento de Seguridad Nacional.

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

 

Ese espaldarazo es significativo porque, en otras ocasiones, el Ejecutivo ha arremetido contra las agencias de inteligencia que actúan de manera independiente.

En su comunicado, Pompeo urgió a China a "cesar sus actividades maliciosas" y consideró que los ciberataques son solo una "extensión de sus acciones contraproducentes durante la pandemia".

"Mientras que EE.UU. y sus aliados están coordinando una respuesta colectiva y transparente para salvar vidas, China continúa silenciando a científicos, periodistas y ciudadanos, y difundiendo la desinformación, lo que ha exacerbado los peligros de esta crisis de salud", aseveró Pompeo.

La crisis sanitaria ha aumentado la tensión entre Washington y Pekín, ya que el Gobierno estadounidense alimenta la hipótesis de la responsabilidad de China en la expansión de la pandemia por presuntamente "ocultar" información sobre la "gravedad" del coronavirus, al que Trump se refiere como el "virus chino".

 

También puedes leer: Legalizarán a más de 2 mil familias bocatoreñas que viven en asentamientos 

 

Además, desde la Casa Blanca se defiende la hipótesis de que el coronavirus se generó en un laboratorio en la ciudad china de Wuhan, foco inicial de la pandemia, algo que rechaza gran parte de la comunidad científica y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que atribuye el patógeno a un "origen animal".

Estados Unidos sigue siendo el mayor foco del mundo de la pandemia por el nuevo coronavirus en términos absolutos, con casi 1,4 millones de casos y al menos 84.000 muertes, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'