mundo -

EE.UU. dice que no se puede permitir más ataques químicos tras Salisbury y Duma

"Duma y Salisbury son solo los dos últimos incidentes relacionados con el uso de armas químicas en el mundo.

Naciones Unidas/EFE
Estados Unidos advirtió  que no puede permitirse que los ataques químicos se conviertan en algo común, después de los recientes supuestos usos de sustancias prohibidas en la localidad británica de Salisbury y en la siria de Duma. "No hay nada más preocupante que la idea de que el uso de armas de destrucción masiva se haga rutinario", dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, en una reunión del Consejo de Seguridad sobre el envenenamiento del exespía ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia. LEA TAMBIÉN Francisco pide al Banco Mundial esfuerzos para promover la vida de los pobres Haley reiteró que su país considera a Rusia "responsable" del uso de armas químicas en Salisbury, ya sea por haber llevado a cabo el ataque o por haber perdido el control del agente nervioso supuestamente utilizado contra los Skripal. "Duma y Salisbury son solo los dos últimos incidentes relacionados con el uso de armas químicas en el mundo. Son un recordatorio de que estas son armas de terror. Son indiscriminadas. No tienen sitio en el mundo civilizado", insistió. La representante estadounidense advirtió de que, si no se toman medidas, habrá más ataques. "Esto es un asunto de moralidad básica. No podemos, en buena conciencia, permitir que esto continúe", recalcó Haley. EE.UU., Francia y el Reino Unido lanzaron el pasado sábado un ataque contra objetivos del Gobierno sirio en respuesta al supuesto ataque químico de Duma y después de que el Consejo de Seguridad fuese incapaz de lograr ningún acuerdo sobre ese incidente. Los quince países del Consejo analizaron  el caso Skripal en un tenso encuentro en el que el Reino Unido y Rusia siguieron intercambiando acusaciones como habían hecho horas antes en la sede de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). LEA TAMBIÉM Parlamento venezolano aprueba juicio contra Nicolás Maduro "No tenemos ningún problema con la gente de Rusia, pero siempre denunciaremos el comportamiento temerario e ilegal de las autoridades rusas, ya tenga lugar en Siria o en Salisbury", dijo Karen Pierce, la embajadora británica. Pierce reiteró la responsabilidad de Rusia en el caso Skripal y recordó que los análisis de la OPAQ confirman las tesis de su Gobierno. Además, acusó a Moscú de lanzar acusaciones "extravagantes" contra su país como parte de una campaña de desinformación sobre el ataque. En concreto, respondió a la idea planteada por el Gobierno ruso sobre la posibilidad de que los Skripal fuesen puestos en un coma inducido para manipular luego su estado de salud. "Ese tipo de cosa puede ocurrir en Rusia, pero puedo asegurar al Consejo de que no ocurre ni ocurrirá en el Reino Unido", afirmó Pierce. El representante ruso, Vasili Nebenzia, defendió mientras tanto que su país no tiene nada que ver con el ataque e insistió en que todo es una campaña para tratar de perjudicar a Rusia. Además, acusó a Londres de "cruzar la línea de lo que es aceptable" por relacionar directamente al presidente ruso, Vladímir Putin, con el uso de armas químicas y dijo que tanto Salisbury como Duma han sido provocaciones contra su país.
Etiquetas
Más Noticias

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

El País Culmina con éxito el Festival del Sombrero Pintao destacando la labor del artesano

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón