mundo -

EE.UU. dice que no se puede permitir más ataques químicos tras Salisbury y Duma

"Duma y Salisbury son solo los dos últimos incidentes relacionados con el uso de armas químicas en el mundo.

Naciones Unidas/EFE
Estados Unidos advirtió  que no puede permitirse que los ataques químicos se conviertan en algo común, después de los recientes supuestos usos de sustancias prohibidas en la localidad británica de Salisbury y en la siria de Duma. "No hay nada más preocupante que la idea de que el uso de armas de destrucción masiva se haga rutinario", dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, en una reunión del Consejo de Seguridad sobre el envenenamiento del exespía ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia. LEA TAMBIÉN Francisco pide al Banco Mundial esfuerzos para promover la vida de los pobres Haley reiteró que su país considera a Rusia "responsable" del uso de armas químicas en Salisbury, ya sea por haber llevado a cabo el ataque o por haber perdido el control del agente nervioso supuestamente utilizado contra los Skripal. "Duma y Salisbury son solo los dos últimos incidentes relacionados con el uso de armas químicas en el mundo. Son un recordatorio de que estas son armas de terror. Son indiscriminadas. No tienen sitio en el mundo civilizado", insistió. La representante estadounidense advirtió de que, si no se toman medidas, habrá más ataques. "Esto es un asunto de moralidad básica. No podemos, en buena conciencia, permitir que esto continúe", recalcó Haley. EE.UU., Francia y el Reino Unido lanzaron el pasado sábado un ataque contra objetivos del Gobierno sirio en respuesta al supuesto ataque químico de Duma y después de que el Consejo de Seguridad fuese incapaz de lograr ningún acuerdo sobre ese incidente. Los quince países del Consejo analizaron  el caso Skripal en un tenso encuentro en el que el Reino Unido y Rusia siguieron intercambiando acusaciones como habían hecho horas antes en la sede de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). LEA TAMBIÉM Parlamento venezolano aprueba juicio contra Nicolás Maduro "No tenemos ningún problema con la gente de Rusia, pero siempre denunciaremos el comportamiento temerario e ilegal de las autoridades rusas, ya tenga lugar en Siria o en Salisbury", dijo Karen Pierce, la embajadora británica. Pierce reiteró la responsabilidad de Rusia en el caso Skripal y recordó que los análisis de la OPAQ confirman las tesis de su Gobierno. Además, acusó a Moscú de lanzar acusaciones "extravagantes" contra su país como parte de una campaña de desinformación sobre el ataque. En concreto, respondió a la idea planteada por el Gobierno ruso sobre la posibilidad de que los Skripal fuesen puestos en un coma inducido para manipular luego su estado de salud. "Ese tipo de cosa puede ocurrir en Rusia, pero puedo asegurar al Consejo de que no ocurre ni ocurrirá en el Reino Unido", afirmó Pierce. El representante ruso, Vasili Nebenzia, defendió mientras tanto que su país no tiene nada que ver con el ataque e insistió en que todo es una campaña para tratar de perjudicar a Rusia. Además, acusó a Londres de "cruzar la línea de lo que es aceptable" por relacionar directamente al presidente ruso, Vladímir Putin, con el uso de armas químicas y dijo que tanto Salisbury como Duma han sido provocaciones contra su país.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'