mundo -

EE.UU. inicia un ensayo clínico con humanos para vacuna contra el zika

Actualmente no se dispone de vacunas autorizadas para la infección por el virus del zika.

EFE

 

Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EE.UU. iniciaron un ensayo clínico con humanos para probar una vacuna experimental contra el virus del Zika desarrollada por científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infeciosas (NIAID).

"NIAID sigue comprometido con el desarrollo de vacunas contra el zika seguras y efectivas, y estamos encantados de comenzar las pruebas clínicas con una vacuna viva atenuada", señaló hoy en un comunicado el director de este instituto, Anthony Fauci.

 

Mira: Varices pueden derivar en trombosis de no ser tratadas correctamente

Este tipo de vacunas son aquellas que tienen microorganismos vivos o debilitados previamente y cuyo propósito es provocar una respuesta defensiva del cuerpo para la prevención de ciertas enfermedades.

Actualmente no se dispone de vacunas autorizadas para la infección por el virus del zika, que se transmite principalmente a los humanos por la picadura de un mosquito infectado o puede ser contagiado a través del sexo, aunque varios centros se encuentran en diversas etapas de desarrollo.

El ensayo incluye a un total de 28 adultos sanos de entre 18 y 50 años que serán evaluados en el Centro de Investigaciones de Inmunización de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore (Maryland) y el Centro de Pruebas de Vacunas de la Universidad de Vermont.

El equipo dirigido por el científico Stephen Whitehead, del NIAID, utilizó técnicas de ingeniería genética para crear un llamado virus quimérico, creado mediante la combinación de genes de múltiples virus.

Este virus quimérico está vivo pero debilitado, por lo que no puede causar enfermedad en los receptores. Cuando se inyecta en el cuerpo, el virus debilitado debe provocar una respuesta inmune.

La primera fase del ensayo clínico analizará esta respuesta en los participantes y evaluará la seguridad de la vacuna experimental, cuyos resultados fueron "prometedores" en pruebas anteriores en monos, de acuerdo a los científicos.

Todos los participantes serán asignados aleatoriamente para recibir una sola dosis subcutánea de la vacuna experimental (20 participantes) o un placebo (ocho participantes).Ni los participantes ni los investigadores sabrán quién está recibiendo la vacuna experimental.

 

También: Antisociales le roban a pasajeros de un bus La Chorrera-Panamá en Howard

Después de la vacunación, los participantes recibirán un diario para registrar su temperatura en el hogar en determinados momentos y sus muestras de sangre y otros indicadores se analizarán durante seis meses.

Los investigadores estudiarán estas muestras para ver si los participantes desarrollan o no anticuerpos en respuesta a la vacuna experimental.

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Deportes ¿Por qué la hija de Hulk Hogan se desligó de la herencia del luchador?

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

Fama Rosalía lamenta las críticas recibidas por no haberse pronunciado antes sobre Palestina

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad