mundo -

EEUU, Japón y Corea del Sur acuerdan la creación de un 'teléfono rojo' para casos de crisis

En particular, se espera que este acuerdo mejore la colaboración entre Tokio y Seúl, menos frecuente entre sí, aunque ambos países participan por separado en ejercicios militares con Washington.

Redacción web

 Los líderes de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, Joe Biden, Fumio Kishida y Yoon Suk-yeol, anunciarán este viernes en su cumbre en Camp David nuevos acuerdos de seguridad, entre los que destaca la creación de un “teléfono rojo” para agilizar las comunicaciones en caso de crisis con Corea del Norte o China.

El establecimiento de esta línea directa, que evoca la emblemática noción del “teléfono rojo” utilizado entre EE.UU. y la Unión Soviética durante la Guerra Fría, tiene como objetivo mejorar la comunicación y el intercambio de información tanto en tiempos de paz como de conflicto, adelantaron a la prensa funcionarios estadounidenses.

Ese será uno de los puntos centrales de la cumbre que tendrá como escenario la residencia presidencial de Camp David, en las montañas del estado de Maryland, famosa por haber acogido algunos de los acuerdos más emblemáticos de la diplomacia estadounidense.

Yoon y Kishida son los primeros líderes extranjeros a quienes Biden ha invitado a Camp David, lo que según fuentes japonesas y estadounidenses subraya la importancia que Washington atribuye a la alianza entre las tres naciones para la estabilidad en Asia-Pacífico.

Consolidar la colaboración a tres bandas   La cumbre de hoy también tiene un gran valor simbólico por ser la primera que se celebra de manera independiente y no en los márgenes de un foro multilateral, como el reciente encuentro de los tres líderes en mayo aprovechando el G7 en Japón.

De hecho, uno de los objetivos principales de la cumbre en Camp David será consolidar la colaboración a tres bandas e “institucionalizarla”, de manera que no dependa de los vaivenes de la política interna de cada país, detallaron los citados funcionarios estadounidenses.

Por tanto, la idea es celebrar anualmente cumbres entre EE.UU. y sus dos mayores aliados en la región, Japón y Corea del Sur, quienes en el último año ha protagonizado un acercamiento tras décadas de tensión por la brutal colonización japonesa de la península coreana entre 1910 y 1945.

Estados Unidos ha estado actuando como mediador entre bambalinas de Japón y Corea del Sur con la idea de forjar una coalición que sirva de contrapeso al auge militar de China en el Pacífico y que permita coordinar acciones frente al programa nuclear de Corea del Norte.

Un acuerdo sobe seguridad regional Con Corea del Norte y China en el punto de mira, los líderes firmarán este viernes un acuerdo regional de seguridad que formalizará el compromiso conjunto de los tres países con la estabilidad en la región y con el que se comprometerán a “consultarse” antes de tomar decisiones militares, detallaron los citados funcionarios estadounidenses.

También puedes leer: Más allá de los humedales de la Bahía de Parita; Sociedad Audubon de Panamá realiza gira educativa

Este acuerdo podría incluso dar lugar a la realización regular de ejercicios militares conjuntos entre las tres naciones, que en el pasado han colaborado de manera esporádica en maniobras navales y otros ejercicios relacionados con misiles balísticos.

 

Además, se espera que los tres líderes hablen de los siguientes pasos que dar en el acuerdo alcanzado en junio para intercambiar en tiempo real información de sus radares y satélites con la finalidad de interceptar misiles balísticos, especialmente los provenientes de Corea del Norte.

  El lenguaje sobre China Si bien los tres países tienen una visión similar sobre Corea del Norte, una de las incógnitas de la cumbre es el lenguaje que usarán en sus comunicados finales para hablar de China.

Funcionarios estadounidenses aseguraron que el lenguaje será “robusto”, pero rechazaron confirmar si se hará mención a Taiwán, cuya soberanía reclama Pekín.

Tampoco está claro hasta dónde estará dispuesto a llegar Yoon, ya que históricamente Corea del Sur ha mantenido relaciones menos tensas con China que Japón y Estados Unidos.

Te puede interesar:  Más allá de los humedales de la Bahía de Parita; Sociedad Audubon de Panamá realiza gira educativa

Los tres líderes tiene previsto almorzar juntos y darán una rueda de prensa conjunta a las 15.00 hora local (19.00 GMT).

Al margen de los encuentro trilaterales, Kishida y Yoon tienen previsto celebrar el mismo día reuniones cara a cara por separado con Biden, y un encuentro entre ambos.  

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

Fama Domil Leira inicia tratamiento de implante capilar para decirle 'adiós' a sus entradas

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

Fama Mussetta se ríe de los que ponen en duda la naturalidad de sus glúteos tras caída

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes

El País Inundaciones afectan varias comunidades de Cativá tras fuertes lluvias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias