mundo -

EEUU ordena la salida de doce diplomáticos rusos ante la ONU por 'espionaje'

Nebenzia atendió a los medios para analizar la presidencia rusa del Consejo de Seguridad durante el mes de febrero, que llega a su fin hoy, y que ha estado marcada por la invasión de Ucrania. 

Redacción EFE

Estados Unidos declaró este lunes persona non grata a doce diplomáticos de la misión rusa ante Naciones Unidas a los que acusa de "espionaje" y les dio hasta el 7 de marzo para que salgan del país. 

La información la adelantó el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, quien dijo que esta supone una "noticia triste" y una muestra de que EE.UU. no está respetando los acuerdos con Naciones Unidas sobre su rol como Estado anfitrión de la organización, que tiene su sede central en Nueva York. 

Poco después, Estados Unidos confirmó la decisión y defendió que no incumple en absoluto sus responsabilidades como país anfitrión. 

Según un comunicado estadounidense, esas doce personas son "agentes de inteligencia" que han "abusado sus privilegios de residencia en Estados Unidos al involucrarse en actividades de espionaje que son perjudiciales" para la seguridad nacional de EE.UU. 

 

 

También puedes leer: ¡Camina sin dificultad! Roberto Durán se recupera como un campeón de su cirugía en la cadera

 

"Esta acción lleva varios meses en desarrollo", señaló la portavoz estadounidense, Olivia Dalton, dando a entender que la medida no tiene que ver con la actual situación en Ucrania. 

La noticia saltó en plena conferencia de prensa del embajador ruso ante la ONU, que atendió una llamada telefónica en la que, según aseguró, se le informó de la recepción de la notificación estadounidense sobre la expulsión de los diplomáticos. 

Nebenzia dijo que por ahora no tenía los detalles sobre quiénes son los afectados por la medida ni explicaciones sobre su motivo. 

El embajador ruso, en todo caso, se mostró convencido de que su país responderá con una acción similar, como es habitual en este tipo de crisis diplomáticas. 

Nebenzia atendió a los medios para analizar la presidencia rusa del Consejo de Seguridad durante el mes de febrero, que llega a su fin hoy, y que ha estado marcada por la invasión de Ucrania. 

En respuesta a las preguntas de los periodistas, el diplomático volvió a culpar a las autoridades de Kiev por el conflicto e insistió en que en Ucrania no hay "una guerra", sino una "operación especial" rusa que busca la "desmilitarización" y "desnazificación" del país. 

 

También puedes leer: ¡Gran corazón! Sandra Sandoval entregó bolsas escolares en Ocú

 

Cuestionado sobre por qué Moscú denuncia un supuesto nazismo en Ucrania cuando su presidente, Volodímir Zelenski, es de origen judío, Nebenzia defendió que la ascendencia del mandatario es irrelevante "porque los neonazis son quienes tienen el poder". 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria