mundo -

EE.UU. quiere que la OEA investigue pronto la violencia en Nicaragua

Tenemos que investigar por qué las personas fallecieron.

Nicaragua / EFE
Estados Unidos quiere que la Organización de los Estados Americanos (OEA) investigue pronto la violencia en las protestas de Nicaragua, donde han muerto al menos 45 personas"Tenemos que investigar por qué las personas fallecieron, las personas que fueron responsables por esos asesinatos deben de ser traídas ante la Justicia, las víctimas merecen la justicia por la muerte de sus familiares", dijo hoy el embajador de EE.UU. ante la OEA, Carlos Trujillo, a un grupo de periodistas en Washington. LEA TAMBIÉN Presentan papeleta de votación en la que Maduro aparece 10 veces Las protestas antigubernamentales en Nicaragua duran ya 16 días y suman al menos 45 muertos, pero en la OEA no se ha convocado ninguna reunión al respecto ni está planificada oficialmente por el momento. Según Trujillo, Estados Unidos trabaja junto a sus "muy buenos parientes" México, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Panamá y Canadá para que el Consejo Permanente de la OEA aborde este asunto. "Estamos haciendo todo lo posible, en el Consejo solo tenemos cierto tiempo que nos podemos reunir, tenemos que coordinar las reuniones, queríamos ver qué está sucediendo antes de llegar a una conclusión", explicó. "Lo de Venezuela ha estado pasando años y años, lo de Nicaragua acaba de pasar pero es un tema que no vamos a dejar olvidado", agregó. Organizaciones de derechos humanos como Human Rights Watch (HRW) y Freedom House, además de senadores estadounidenses como Marco Rubio, han pedido a la OEA que su Comisión de derechos humanos, la CIDH, que investigue las muertes en Nicaragua.  La Comisión solicitó el pasado 24 de abril al Gobierno nicaragüense que le permitiera entrar al país para evaluar lo sucedido y el 1 de mayo recibió la respuesta del Ejecutivo, que le pidió "aguardar el avance de los procesos internos". La CIDH ha decidido instalar una sala de coordinación y respuesta oportuna integrada para dar "especial atención a la situación de los derechos humanos en Nicaragua" y reiterado "de manera urgente su solicitud de anuencia al Estado para la realización de una visita al país". Las protestas en Nicaragua surgieron por el rechazo ciudadano a una reforma del seguro social, que finalmente fue desestimada, y ha terminado siendo una movilización contra los once años de Daniel Ortega en el poder.
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis