mundo -

EE.UU. revoca las visas a oficiales centroamericanos que cooperan con misiones médicas cubanas

En un comunicado oficial, el jefe de la diplomacia estadounidense señaló que estos funcionarios están implicados en la contratación de misiones médicas cubanas en sus países, las cuales, según la Administración de Donald Trump, constituyen una forma de trabajo forzado.

EFE.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció este martes la retirada de visas a varios funcionarios de gobiernos centroamericanos que colaboran con las misiones médicas cubanas, aunque no reveló sus identidades.

En un comunicado oficial, el jefe de la diplomacia estadounidense señaló que estos funcionarios están implicados en la contratación de misiones médicas cubanas en sus países, las cuales, según la Administración de Donald Trump, constituyen una forma de trabajo forzado.

«El programa de exportación de mano de obra cubana abusa de sus participantes, enriquece al corrupto régimen cubano y priva a los ciudadanos de la isla de la atención médica esencial que tanto necesitan», afirmó Rubio.

Rubio insta a otros países a actuar

Con la implementación de estas restricciones de visado, añadió, EE.UU. envía «un mensaje claro sobre su compromiso con la promoción de los derechos humanos y el respeto a los derechos laborales en todo el mundo».

En febrero, EE.UU. ya había ampliado la política de restricción de visados contra personas que se benefician de lo que califica como “explotación laboral” de trabajadores cubanos en el extranjero, incluyendo a quienes participan en la organización de misiones médicas.

Cuba defiende su cooperación médica

Cuba, por su parte, ha rechazado categóricamente las acusaciones de Washington, defendiendo su programa de cooperación médica, una de las principales fuentes de divisas del país, y denunciando lo que considera una «campaña» en su contra y contra sus profesionales de la salud.

En la misma línea, líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom), cuyos sistemas de salud dependen en gran medida del personal médico cubano, defendieron la contratación de estos profesionales y negaron que se trate de una forma de explotación.

Etiquetas
Más Noticias

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3

Fama Jhonathan Chávez explica lo sucedido en el accidente vial en el que estuvo involucrado

Fama Wednesday se centrará en impedir la muerte de su amiga Enid en la segunda temporada en Netflix

Fama Sonia Marí Andrés revela diagnóstico que ha afectado su día a día

El País Inauguran el Centro de Salud de Río Hato, obra que beneficiará a 17,773 personas

Fama Gaitanes y Farik Grippa encienden Miami con 'Todo Daría'

El País Minsa registra 6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores

El País Autoridades de Arraiján enfrentan solicitudes de revocatoria de mandato

El País Lanzan la plataforma CENTER que impulsa la transformación digital para emprendedores 

Relax ¡Chaplin regresa a la gran pantalla! 'La Quimera del Oro' celebra 100 años con un reestreno mundial en Cinépolis

El País Preocupa aumento de casos de cáncer en Azuero

Mundo Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala

El País 'Chayito', la abuela panameña de 108 años que ha visto cambiar el mundo

El País Intervención de los bomberos evita intento de suicidio en un edificio de la avenida Balboa

El País El Gobierno de Trump ordena a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros

El País Dirigente sindical Francisco Smith saldrá de prisión con medida cautelar de reporte mensual

El País Caen 11 personas en operación Monteczuma por el delitos financieros y blanqueo de capitales

Fama Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba Universo elegida en EE.UU.

El País Idaan inicia proceso de desinfección de tuberías en Los Santos y Herrera

El País Retienen a menor de edad con un arma de fuego dentro de un centro educativo en Chame

El País Leve mejoría presenta cuenca del río La Villa 

El País Ordenan detención provisional al exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por supuesto enriquecimiento injustificado