mundo -

EE.UU. revoca las visas a oficiales centroamericanos que cooperan con misiones médicas cubanas

En un comunicado oficial, el jefe de la diplomacia estadounidense señaló que estos funcionarios están implicados en la contratación de misiones médicas cubanas en sus países, las cuales, según la Administración de Donald Trump, constituyen una forma de trabajo forzado.

EFE.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció este martes la retirada de visas a varios funcionarios de gobiernos centroamericanos que colaboran con las misiones médicas cubanas, aunque no reveló sus identidades.

En un comunicado oficial, el jefe de la diplomacia estadounidense señaló que estos funcionarios están implicados en la contratación de misiones médicas cubanas en sus países, las cuales, según la Administración de Donald Trump, constituyen una forma de trabajo forzado.

«El programa de exportación de mano de obra cubana abusa de sus participantes, enriquece al corrupto régimen cubano y priva a los ciudadanos de la isla de la atención médica esencial que tanto necesitan», afirmó Rubio.

Rubio insta a otros países a actuar

Con la implementación de estas restricciones de visado, añadió, EE.UU. envía «un mensaje claro sobre su compromiso con la promoción de los derechos humanos y el respeto a los derechos laborales en todo el mundo».

En febrero, EE.UU. ya había ampliado la política de restricción de visados contra personas que se benefician de lo que califica como “explotación laboral” de trabajadores cubanos en el extranjero, incluyendo a quienes participan en la organización de misiones médicas.

Cuba defiende su cooperación médica

Cuba, por su parte, ha rechazado categóricamente las acusaciones de Washington, defendiendo su programa de cooperación médica, una de las principales fuentes de divisas del país, y denunciando lo que considera una «campaña» en su contra y contra sus profesionales de la salud.

En la misma línea, líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom), cuyos sistemas de salud dependen en gran medida del personal médico cubano, defendieron la contratación de estos profesionales y negaron que se trate de una forma de explotación.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Fama Mari Gaby regresa a su apartamento tras varios años y reflexiona sobre el amor, la independencia y los nuevos comienzos

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo

El País La DIJ y la Interpol aprehenden a conductor vinculado en atropello fatal en Pedregal

El País Hombre muere atropellado al intentar cruzar la vía Interamericana en Sajalices

Relax El cáncer ginecológico, una enfermedad que afecta a muchas y que aún se subestima

Relax 'Kennedy', la nueva serie de Netflix inspirada en la dinastía política más famosa de EE. UU.

Deportes Panamá Sub-17 viaja a Emiratos Árabes para su preparación rumbo al Mundial

El País Tren impacta vehículo en la rotonda de Cuatro Altos en Colón y genera caos vehicular