mundo -

EEUU sancionó a 31 entidades por desarrollar armas nucleares para Irán

Como consecuencia de las sanciones anunciadas, quedan congelados los activos que estas entidades e individuos puedan tener bajo jurisdicción de EE.UU.

Washington/EFE

Estados Unidos impuso este viernes sanciones a 14 instituciones y 17 individuos vinculados a la Organización para la Innovación e Investigación en Defensa (SPND) de Irán que, según denunciaron oficiales del Gobierno, están trabajando en un programa de armas de destrucción masiva.

 

Ver más:  ¡Por fin! Línea 2 del Metro de Panamá inicia operaciones el 30 de abril 

 

"Es como si una versión diabólica de Robert Oppenheimer hubiera estado a cargo de mantener junto a todo el equipo del Proyecto Manhattan", señaló un alto funcionario de la Administración durante una rueda de prensa telefónica, en referencia al equipo de investigadores que desarrolló las primeras bombas atómicas.

Como consecuencia de las sanciones anunciadas este jueves, quedan congelados los activos que estas entidades e individuos puedan tener bajo jurisdicción de EE.UU. y se les negará el acceso al sistema financiero del país.

El mismo funcionario, señaló que con las medidas anunciadas este viernes, el Departamento de Estado estadounidense pretende convertir en "radiactivas" a estas personas y entidades, para lo que espera contar con el respaldo de la comunidad internacional.

"Hemos estado construyendo un apoyo internacional de forma gradual", aseguró el funcionario al ser preguntado si la decisión cuenta con el apoyo de los países firmantes del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

 

Buscan acabar con este problema 

En mayo de 2018, Washington decidió abandonar este tratado, firmado con Irán en 2015, alegando que Teherán estaba aprovechándose del acuerdo para desarrollar un programa de armamento nuclear, algo que fue rechazado por el resto de países signatarios: Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania.

En septiembre, representantes de la UE y de las cinco potencias que siguen respaldando el pacto nuclear con Irán acordaron crear una entidad especial para facilitar las transacciones con la República Islámica y evitar las sucesivas sanciones que EE.UU. ha impuesto al país persa desde el año pasado.

 

Ver más: Emilia Clarke ha sufrido de dos aneurismas y cirugías cerebrales tras 'GOT' 

 

En este sentido, una segunda funcionaria, también presente en la llamada y que tampoco quiso ser identificada, se mostró tajante sobre la posibilidad de que otros países o instituciones ayuden a Irán a burlar el cerco que pretende imponer EE.UU: "Sufrirán graves consecuencias". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo