mundo -

Egipto busca turistas latinoamericanos para contrarestar los efectos de la guerra

Las últimas cifras que manejan, según la fuente, son de 35.000 turistas brasileños en 2019, aunque creen que este número ha aumentado en los años posteriores.

Redacción EFE

Egipto está centrando su estrategia turística en atraer a visitantes latinoamericanos, en especial de Brasil, para paliar los efectos de la pérdida por la guerra del mercado ruso y ucraniano, que representaba hasta el 40 % del turismo en el país de los faraones. 

"Egipto está buscando atraer turistas de todos los países de América Latina, especialmente de Brasil", indicó a Efe la viceministra del Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio, Ghada Shalaby, en una entrevista telefónica, un mercado que ve con un "potencial que puede apoyar el sector del turismo y aumentar los ingresos" del país más poblado del mundo árabe.

También puedes leer: Delegación de Panamá viaja a Argentina para los III Juegos Suramericanos de la Juventud

Para la viceministra abrirse a estos nuevos mercados será "un paso para evitar el impacto negativo que puede dejar la caída de los números de turistas que vienen de los mercados principales actuales, algo que podría afectar la economía nacional con el paso del tiempo" .

Aunque Shalaby no aportó cifras del turismo en el país ni tampoco hay cifras oficiales de los turistas que han llegado a Egipto en estos meses, sí indicó que el mercado ucraniano y ruso era casi la mitad del total de la industria turística en su país, los cuales pernoctaban, sobre todo, en las ciudades costeras del mar Rojo. 

"El efecto negativo de la guerra de Rusia y Ucrania sigue siendo muy claro en los últimos meses, especialmente porque estos dos mercados representan entre el 35 % y 40 % del total del movimiento turístico en Egipto", aseveró.

Brasil, el potencial gran mercado

La responsable destacó que en los últimos años se ha notado "un aumento de los números de los turistas procedentes de Brasil por vuelos no directos" y esto es algo que -añadió- "revela el interés de los turistas latinoamericanos en las atracciones turísticas de Egipto, y especialmente las culturales y religiosas".

Igualmente, subrayó que la cifra de brasileños "podría aumentar" en los próximos meses, sobre todo después de la participación de Egipto en la Feria de Viajes y Turismo (WTM Latin América) en Sao Paulo, celebrada el pasado 5 y 7 abril.

Una fuente de la Embajada de Brasil en Egipto afirmó a Efe que también han visto una tendencia ascendente de brasileños desde 2020, coincidiendo con el año de la pandemia, dado que Egipto fue uno de los primeros países en el planeta en abrir sus fronteras al turismo, desde julio de ese año.

Las últimas cifras que manejan, según la fuente, son de 35.000 turistas brasileños en 2019, aunque creen que este número ha aumentado en los años posteriores.

Egipto ha señalado que Brasil es su mayor socio comercial en América Latina y este año anunció que las exportaciones egipcias al mercado brasileño aumentaron significativamente en 2021 en un 155,4 %, alcanzando los 542 millones de dólares, en comparación con los 212 millones de dólares de 2020.

 

Trabajar en los vuelos directos 

Esta tendencia se produce pese a que no haya vuelos directos entre Brasil y Egipto, aunque aún continúan las conversaciones para abrir uno que conectará Sao Paulo con El Cairo. 

La viceministra afirmó que en su estrategia para atraer turistas latinoamericanos se están "aplicando muchas facilidades", como la de obtener el visado de turista en línea para los ciudadanos de Brasil, Argentina, México y Chile.

"Además estamos trabajando para activar una línea de vuelos directos de la compañía Egyptair entre Egipto y Brasil, algo que atraería muchos turistas de los países de esa zona", señaló, sin dar más detalles de cuándo se podría abrir dicha conexión.

 

También puedes leer: Panamá participa en reunión regional en Brasil sobre infraestructura penitenciaria

 

Por su parte, Ehab Raouf, un guía que lleva años trabajando con el mercado latinoamericano, indicó a Efe que "últimamente el sector turístico está mejorando de una manera notable, después de la caída causada por el coronavirus", y sobretodo ha percibido la llegada de viajeros de Brasil y Colombia. 

Raouf aseguró que para atraer más turistas de América Latina, el país "tiene que activar un plan para tener vuelos directos de los países principales en América Latina, y mejorar los servicios que ofrecen en los lugares turísticos más importantes en Egipto". 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua