mundo -

Egipto intenta sin éxito reflotar buque varado para desbloquear canal de Suez

Uno de los avances que se han hecho de la noche del sábado al domingo ha sido el de liberar tanto el timón como las hélices del buque.

Isaac J. Martín

 

Las autoridades egipcias intentaron hoy de nuevo reflotar el gran portacontenedores Ever Given, de bandera panameña, encallado en el canal de Suez desde el pasado día 23, para permitir el tránsito de los más de 300 barcos en cola, aunque hasta el momento los intentos no han tenido éxito a pesar de la marea alta.

"La operación de remolcado programada se ha pospuesto de las 16.00 hora local (14.00 GMT) a las 22.00 (20.00 GMT) aprovechando las condiciones de marea favorables", indicó Leth Agencias, una firma que ofrece servicios logísticos en canales y estrechos.

Uno de los avances que se han hecho de la noche del sábado al domingo ha sido el de liberar tanto el timón como las hélices del buque, según indicó la compañía de servicios marítimos Gulf Agency Company (GAC), con sede en Dubái y que opera en el canal.

El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, informó en un comunicado de que se habían dragado ya 27.000 metros cúbicos de arena de la orilla en la que está encallada la proa del barco, llegando a una profundidad de 18 metros en este punto donde habitualmente es de poco metros.

Leer también: Detectan comercios en David incumpliendo aforo permitido

APROVECHAR LA ALTA MAREAAfirmó que continúan los trabajos para desencallar el Ever Given las 24 horas del día y que se realizan "trabajos de dragado durante el día y maniobras de tracción por parte de los remolcadores en los momentos compatibles con condiciones de las mareas".

Las autoridades se han mostrado optimistas este fin de semana, coincidiendo con la luna llena y la subida de las mareas, pero de momento la naturaleza no ha ayudado a desencallar el gigantesco navío de 400 metros de eslora.

Entretanto, se siguen acumulando barcos en las dos entradas del canal, tanto en el Mar Rojo como en el Mediterráneo, y aunque algunas naves ya han desviado sus rutas para circunvalar África, según Leth Agencies, en la mañana del domingo ya sumaban 327 las que se encuentran en cola.

Por su parte, la naviera Maersk, la principal que opera en el canal de Suez, señaló que, una vez liberado el paso, se requerirán entre tres y seis días para deshacer el gran atasco que se ha generado en esta vía que supone la ruta marítima más corta entre Asia y Europa y por la que transita más del 10 % del comercio marítimo mundial y el 25 % de los contenedores de mercancías.

"Actualmente, tenemos tres embarcaciones atrapadas en el canal y 27 esperando para entrar al canal, y se espera que dos más lleguen hoy", dijo la naviera en su último comunicado en su página web.

Leer también: Desmantelan otra gallera en Chiriquí, ahora es Boquerón

PREOCUPACIÓN EN LA REGIÓNEl puerto jordano de Aqaba, en el mar Rojo, ha preparado un plan de contingencia de cara a la llegada de muchos barcos cuando el canal de Suez sea finalmente desbloqueado.

"La Comisión ha aumentado el estado de alerta en el puerto de Aqaba para garantizar la seguridad marítima en el caso de que la nave que está bloqueando actualmente el canal de Suez sea reflotada", dijo el director general de este organismo, el general Mohammad Salman, según la agencia oficial de noticias, Petra.

Detalló que actualmente hay al menos 13 embarcaciones, que transportan todo tipo de mercancías, ganado y materiales químicos, cuyo destino final es Aqaba, pero están paradas debido al bloqueo del canal de Suez.

Por su parte, el Ministerio de Petróleo sirio dijo ayer en un comunicado que el bloqueo ha retrasado un petrolero con destino al país árabe y afirmó que se está "racionalizando actualmente la distribución de derivados del petróleo para asegurar su disponibilidad" ante el probable retraso de los suministros.

Por el canal de Suez pasa gran parte del petróleo procedente del golfo Pérsico rumbo a Europa y otros países del Mediterráneo, y en menos medida a Estados Unidos y otras partes del mundo. Asimismo es la puerta de entrada a Europa de muchas mercancías desde Asia, como componentes electrónicos y para automóviles. 

Leer también: Se reforzarán las medidas durante la Semana Santa en la Costa Arriba de Colón
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos