mundo -

El 50 por ciento de nacidos desde 2010 en Latinoamérica desarrollará diabetes

Los especialistas dijeron que para cambiar el panorama, se requiere cumplir con la regulación de alimentos procesados.

México, México/EFE

 

Uno de cada dos nacidos a partir de 2010 desarrollará diabetes a lo largo de su vida en México y la tendencia es igual en los países de Latinoamérica, dijo un representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS).

 

Lea también:Vaticano aclara por qué eliminó psiquiatría de respuesta del papa sobre los gais

 

“Es un problema regional. Hablamos de México, porque es el país más representativo, pero en todos los países de Latinoamérica las estadísticas son las mismas y, si no se toman medidas de prevención urgentes, esto seguirá siendo un problema de salud pública“, señaló el experto a Efe el doctor Miguel Malo.

Esto dijo, es preocupante pues, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), las escuelas pueden ser un escenario idóneo para promover buenos hábitos alimentarios de la niñez “pero no lo son, incluso son promotores de alimentos ultraprocesados“, lamentó Malo.

Como ejemplo explicó que pese a que en México hace cuatro años se prohibió la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en escuelas, todavía 63 % de las bebidas que se ofrecen en los recintos educativos son azucaradas y un 51 % de los alimentos son ultraprocesados.

 

Alimentos ultraprocesados

Estimó que en México 4 de cada 10 niños, es decir el 25 %, de los que egresan de la primaria sufren obesidad o diabetes.

Esto fue revelado tras un estudio realizado por El Poder del Consumidor presentado hoy, en el que se asegura que en 55 % de los centros escolares se publicitan bebidas azucaradas.

Malo señaló que, de acuerdo con un análisis realizado por la OPS, en América Latina entre 2000 y 2013 el mercado de alimentos aumentó 36 % y uno de los más amplios es México.

En conferencia de prensa, el doctor Juan Rivera Dommarco, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), dijo que pese a las regulaciones existentes “México ha fracasado para ofrecer entornos saludables a los niños.”

 

Obesidad o diabetes

 

Recordó que, actualmente, uno de cada tres niños mexicanos vive con obesidad y por ello “urge el diseño y aplicación de acciones para promover la alimentación saludable y la actividad física.”

Aunado a ello, dijo que en el estudio se detectó que 62 % de los niños no desayunan en casa, lo cual puede estar relacionado con el significativo consumo de alimentos preparados y productos ultraprocesados durante la jornada escolar.

Aseguró que entre los factores que evitan que se creen entornos saludables para los pequeños están el desconocimiento sobre la regulación y la ausencia de un proceso de capacitación en las escuelas.

“Además de que no hay recursos para gastos básicos de mantenimiento a las escuelas y las tiendas escolares se convierten en pilar para el mantenimiento de los planteles.”

Del mismo modo, Rivera Dommarco explicó que existen conflictos de interés para vigilar el cumplimiento de la regulación porque la industria de alimentos y bebidas proporciona recursos para el mantenimiento de las escuelas y realiza acuerdos con directivos y personal de venta.

 

62 % de los niños no desayunan en casa

A decir de Malo, la actividad física es otro de los pilares para combatir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, sin embargo, debido a los altos niveles de inseguridad en Latinoamérica, cada vez los niños suelen activarse menos.

Según el Índice Internacional de Seguridad Interna y Policía de la Asociación Internacional de Ciencias Policiales y el Instituto para la Economía y la Paz, Latinoamérica es la tercera región más insegura del mundo, superada únicamente por África subsahariana y Asia del Sur.

En México, por ejemplo, a diario, tres niños y bebés son asesinados en México, según datos del Sistema Nacional de Protección de Niñas Niños y Adolescentes.

“Eso es un factor determinante, es una generación que se ha vuelto sedentaria y la violencia que se vive en los países de la región ha provocado que no haya confianza para salir a las calles a jugar, a activarse“, manifestó el funcionario de la OPS.

 

Lea también:Los casos de enfermedades venéreas registran cifras récords en EE.UU.

Finalmente, los especialistas dijeron que para cambiar el panorama, se requiere cumplir con la regulación de alimentos procesados, hacer un etiquetado frontal entendible y adoptar una “Política de alimentación en entornos escolares” con el fin de lograr ambientes saludables en las escuelas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al Mundial

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero