mundo -

El 59,8 % de salvadoreños apoya reelección pese a 'prohibición', según encuesta

La posibilidad de que Bukele se reelija por un segundo mandato consecutivo en 2024 se abrió en septiembre de 2021, cuando una cuestionada Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia modificó un criterio de interpretación del artículo 152 de la Carta Magna que se había emitido en 2014. 

EFE

Aproximadamente el 60 % de los salvadoreños se muestra a favor de la reelección presidencial inmediata, a pesar de que la Constitución la "prohíbe", de acuerdo con los resultados de una encuesta dados a conocer este lunes. 

Los datos que muestran este respaldo a una posible reelección del presidente Nayib Bukele fueron obtenidos días antes de que el mandatario anunciara su decisión de buscar un segundo período consecutivo en 2024. 

El Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la privada Universidad Francisco Gavidia (UFG) planteó en su encuesta que "la Constitución prohíbe la reelección del presidente, pero hay un movimiento que la promueve, ¿está usted de acuerdo o no con la reelección?". 

Leer también: Siete defunciones y 1,052 casos confirmados de Covid-19 en la última semana

El resultado de esta pregunta fue que el 59,8 % dijo que "sí, estoy de acuerdo" con la reelección, mientras que 23,1 se mostró en contra y un 15 % dijo que "debo pensarlo". 

Sobre la escolaridad de los ciudadanos que aprueban la reelección presidencial, el análisis de los resultados publicado en la revista Disruptiva, también de la UFG, indica que "claramente los universitarios son los que manifiestan que no están de acuerdo". 

"Los que tienen formación de tercer ciclo son los indecisos que dicen deben pensarlo. Luego, los que tienen formación a nivel de primaria, bachillerato y técnico (en ese orden de cercanía) son los que manifiestan que sí están de acuerdo con la reelección", indica el estudio. 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el 15 de septiembre pasado que buscará la reelección en los comicios de 2024, anuncio cuestionado por abogados, defensores de derechos humanos y el principal gremio de la empresa privada. 

"Los artículos 75, 88, 131, 152, 154 y 248 de la Constitución de la República de El Salvador prohíben expresamente la reelección presidencial inmediata", señaló la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) recientemente. 

La posibilidad de que Bukele se reelija por un segundo mandato consecutivo en 2024 se abrió en septiembre de 2021, cuando una cuestionada Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia modificó un criterio de interpretación del artículo 152 de la Carta Magna que se había emitido en 2014. 

Antes de dicha resolución, quien ocupaba la Presidencia debía esperar 10 años después de concluir su mandato. 

 

SALVADOREÑOS APRUEBAN GESTIÓN DE BUKELE, PERO SU NOTA BAJA  En esta encuesta, la población salvadoreña asignó a Bukele una nota (en una escala de 0 a 10) de 8,08, la segunda más baja de su gestión registrada por el CEC.

  Esta nota es inferior en 0,26 puntos a la nota de 8,34 registrada en una encuesta de esta misma institución y presentada en mayo pasado. 

El sondeo de CEC se llevó a cabo entre el 10 y 14 de septiembre e 2022, con una muestra nacional de 1.231 entrevistas, y con un error de muestreo de más o menos el 2,8 % y un 95 % de confianza. 

Leer también: Tras la pista de 'Chino Trenza', implicado en el homicidio de una niña de 10 años
Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social