mundo -

El 60 % de la isla de Gran Bahama está bajo el agua por los efectos de Dorian

Numerosas personas recurren este martes a emisoras locales para pedir ayuda ante su desesperada situación.

San Juan/EFE

El 60 % de la superficie de la isla de Gran Bahama, en el noroeste del archipiélago de Bahamas, quedó bajo el agua a causa de las marejadas y lluvia aparejadas al huracán Dorian, que este martes golpea todavía esa área del Atlántico.

La compañía ICEYE divulgó una foto de satélite, tomada el mediodía de este lunes desde el satélite ICEYE-X2, que revela la histórica marejada que trajo Dorian sobre Gran Bahama.

La imagen tomada por la compañía ICEYE muestra que gran parte de la isla de Gran Bahama estaba bajo el agua tras el impacto del huracán Dorian ya el lunes.

 

Ver más: Organización de Turismo de Caribe activa fondo de ayuda a Bahamas por huracán 

 

A diferencia de otros satélites de observación de la Tierra, el ICEYE utiliza un tipo especial de tecnología que le permite ver a través del sistema nuboso provocado por las tormentas.

Conocida como radar de apertura sintética (Sar), la tecnología permite que un satélite proporcione imágenes de la Tierra en cualquier momento con independencia de las condiciones meteorológicas.

Con dos satélites que operaron en órbita, ICEYE está avanzando en sus planes de lanzar una red de satélites para ofrecer una comparación casi en tiempo real de los cambios en la superficie terrestre.

ICEYE espera tener imágenes actualizadas del huracán Dorian durante las próximas 24 horas.

 

Hay que estar alerta 

La población de Gran Bahama atrapada en sus viviendas por las históricas inundaciones provocadas al paso del huracán Dorian continúa pidiendo ayuda ante el aumento del nivel de mar causado por las torrenciales lluvias que ha convertido las calles de esa isla en ríos.

Numerosas personas recurren este martes a emisoras locales para pedir ayuda ante su desesperada situación, atrapados en medio de inundaciones nunca antes vistas en estas latitudes que ha obligado a refugiarse en partes altas de sus viviendas.

De acuerdo a la cadena televisiva ZNS, las calles de Gran Bahama son en estos momentos una continuación del mar.

Medios locales también reproducen imágenes de las Islas Ábaco, el primer punto del archipiélago atlántico en ser golpeado por Dorian, que muestran calles completamente inundadas en las que hay que moverse en embarcación.

Videos grabados por residentes en Gran Bahama y divulgados en las redes sociales muestran viviendas cerca de ser completamente cubiertas por el agua, que sigue aumentando su nivel mientras no cesan las lluvias.

Las autoridades bahameñas informaron de que hay dificultades para que los equipos de rescate lleven a cabo sobre el terreno su trabajo en Gran Bahama, donde hay cientos de personas resguardadas en refugios.

Mientras, algunos medios siguen señalando que la cifra de fallecidos es superior a la oficial de 5 que el primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, hizo pública el lunes.Algunos medios apoyan su postura con videos en los que se ven cadáveres.

Minnis, en una conferencia de prensa, dijo el lunes que de acuerdo a la información recibida de la Policía de Bahamas los fallecidos son cinco, cifra que reconoció es provisional.El primer ministro apuntó que es muy importante que nadie mienta sobre la cifra de muertos, ya que todos saldrían perjudicados.

Miles de casas se encuentran inundadas en Gran Bahama y solo son visibles los últimos pisos.

El aeropuerto de Freeport, capital de Gran Bahama, se encuentra sumergido bajo el agua a excepción del último piso.

El Departamento de Estado de Puerto Rico informó este martes de que se logró establecer comunicación con el Gobierno de las Bahamas.

"Estamos trabajando para emplear los recursos de acuerdo a la necesidades. Seguimos atentos...", señala el comunicado.

 

Ver más:  Inspectores de migración recibieron capacitación en gestión de riesgos 

 

Según el último parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. la intensidad de los vientos del huracán Dorian bajaron a 110 millas por hora (175 km/h), lo que le sitúan en la categoría 2 Saffir-Simpson.

Dorian, que llegó a ser categoría 5 en la escala que mide a los huracanes por la intensidad de sus vientos, con 185 millas por hora (295 KM/H), cuando estaba el domingo sobre el norte de Bahamas, pierde fuerza con rapidez mientras se mueve frente a la costa este de Florida (EE.UU.). 

Etiquetas
Más Noticias

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso