mundo -

El 70% de los pacientes con prediabetes son propensos a desarrollar diabetes tipo 2

La diabetes afecta a aproximadamente 537 millones de personas en el mundo.

REDACCIÓN Día A Día

A escala global, al menos 537 millones de personas viven con diabetes y se estima que para 2030 este número se eleve a 643 millones; en la región de las Américas, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud, al menos 62 millones de personas la padecen.

 

La diabetes, cuyos síntomas muchas veces no son lo suficientemente visibles, es conocida como una de las primeras pandemias silenciosas, incluso desde su etapa más temprana, la prediabetes.

 

A decir del Dr. Oscar Pinzón, especialista en endocrinología, “la prediabetes es una etapa previa en la que los niveles de azúcar en la sangre son más altos que el rango normal, pero no lo suficientemente altos como para ser clasificados como diabetes, por lo que es de suma importancia ser conscientes de esta etapa pues el 70% de los casos de prediabetes son propensos a convertirse en diabetes tipo 2”.

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

En un esfuerzo conjunto para combatir la creciente amenaza de la prediabetes y la diabetes tipo 2, Merck se ha asociado con la Federación Internacional de Diabetes (IDF) para lanzar una campaña única e inspiradora que utiliza el fútbol como metáfora para transmitir un mensaje crítico: "¡Muéstrale la Tarjeta Roja a la Prediabetes y la Diabetes!".

 

Inspirados por la pasión y la determinación que vemos en un campo de fútbol, esta campaña especial, que inició el 14 de agosto y tendrá una duración de 90 días, culminará el Día Mundial de la Diabetes, el 14 de noviembre. Al igual que en el fútbol, en la estrategia contra la diabetes es necesario proyectar y planear medidas preventivas y correctivas, ya que si se detecta en una etapa temprana su progresión puede retrasarse o pausarse.

 

Y es que a decir del especialista, la prediabetes no solo está relacionada con un mayor riesgo de diabetes tipo 2, sino también con un mayor índice de complicaciones cardiovasculares, nerviosas y renales.

 

La diabetes y el fútbol comparten algunas similitudes en cuanto a reglas no modificables y estrategias controlables. Los factores de riesgo no modificables, como la edad, la historia familiar y la etnicidad, son las reglas del juego a las que los pacientes que viven con diabetes deben apegarse.

En contraste, los factores de riesgo modificables, como hacer ejercicio regularmente, mantener una dieta saludable, no fumar, dormir lo suficiente y mantener apego a los tratamientos médicos, son las estrategias en el campo que pueden maximizar los buenos resultados. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista

El País Adolescente de 16 años detenido por homicidio en La Represa, Colón

Deportes Lamine Yamal: 'Messi ha hecho su camino yo voy a hacer el mío'

El País Presidente Mulino anuncia la expansión de la Zona Libre de Colón

Fama Premios Juventud celebrará el Mes de la Herencia Hispana en vivo por primera vez desde Panamá

El País 47 docentes enfrentan procesos administrativos y no han podido regresar a clases en Panamá Oeste