mundo -

El aforo de Machu Picchu aumentará a más de 4 mil visitantes diarios

En octubre de 2021, el entonces titular de Cultura, Ciro Gálvez, dispuso la ampliación del aforo hasta los 3.044 visitantes diarios como medida para contribuir a la reactivación económica del país. 

Redacción EFE

La ciudadela inca de Machu Picchu recibirá, al menos en los próximos tres meses, hasta 4.044 visitantes diarios e incrementará así su aforo, limitado desde el año pasado a 3.044 turistas por día para garantizar la conservación del símbolo más universal de Perú. 

Así lo anunció este martes el Gobierno peruano, de la mano del ministro de Cultura, Alejandro Salas, quien detalló que la decisión llega tras un estudio realizado junto a las autoridades regionales y locales de Cusco, que pedían aumentar el límite de aforo de la ciudadela para fomentar el turismo en este departamento andino de Perú. 

 

También puedes leer: Mueren 50 ballenas piloto que quedaron varadas en Islas Vírgenes Británicas

 

 

"Hemos aumentado, con este informe, a 1.000 visitantes más, con una evaluación de tres meses para ver si es sostenible o no", declaró el ministro, quien señaló que, si en ese lapso de tiempo "la solución no ha funcionado como corresponde", se retrocederá a la capacidad actual, siempre con miras a velar por el cuidado del patrimonio arqueológico del país. 

Salas explicó que, inicialmente, los operadores turísticos de la sureña región andina de Cusco solicitaban aumentar el aforo hasta 6.000 visitantes diarios, pero afirmó que esto "es algo que por otros estudios se recomendó que no sea así". 

Antes de la pandemia de la covid-19, el principal atractivo turístico de Perú contaba con una capacidad de 5.800 visitantes por día, pero en 2020 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recomendó reducir la cifra hasta un máximo de 2.444 para mitigar el impacto en la conservación del recinto arqueológico. 

En octubre de 2021, el entonces titular de Cultura, Ciro Gálvez, dispuso la ampliación del aforo hasta los 3.044 visitantes diarios como medida para contribuir a la reactivación económica del país. 

El ministro Salas agregó que, en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, su cartera está trabajando en la incorporación de dos accesos adicionales a la ciudadela inca, con una inversión de más de 5 millones de soles (1,3 millones de dólares). 

 

También puedes leer: Farmacias del Supermercado 99 buscan sumarse a MedicSol

 

La ciudadela de Machu Picchu, famosa a nivel mundial desde el viaje exploratorio del estadounidense Hiram Bingham en 1911, es reconocida desde 1983 como patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco, y desde 2007 es considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país