mundo -

El Banco Mundial pide no olvidar los desafíos a largo plazo de Latinoamérica

Este mismo martes, el Banco Mundial proyectó que la región crecerá un 1,4 % en 2023.

Redacción EFE

 El nuevo director gerente sénior del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, pidió no olvidar los desafíos “a largo plazo” de Latinoamérica mientras se atiende a los retos actuales, como la elevada inflación o el aumento de la pobreza.

“Siempre he pensado que Latinoamérica tiene un potencial enorme, pero a veces las políticas no son continuas, lo que crea un avance a trompicones, y eso tiene efectos adversos sobre el clima de inversión y (genera) proyecciones de crecimiento más bajas”, aseguró el número dos del banco de desarrollo en una entrevista con EFE.

Este mismo martes, el Banco Mundial proyectó que la región crecerá un 1,4 % en 2023. Aunque la cifra es una décima superior que la prevista en su anterior informe sobre el continente, el crecimiento sigue estando por debajo de las expectativas del organismo.

También puedes leer: Geólogos detectan aumento de actividad sísmica en el volcán Nevado del Ruiz en Colombia

  El responsable para América Latina del banco de desarrollo, William Maloney, explicó entonces a EFE que las ganancias no serán suficientes para reducir de manera significativa la pobreza en el continente, uno de sus mayores desafíos.

En este sentido, Van Trotsenburg hizo hincapié en el caso de Argentina, cuya elevada inflación (del 102,5 % en febrero) es “el peor enemigo de los pobres”.

El economista defendió el trabajo del Banco Mundial en el país, donde ha puesto en marcha un programa de inversiones “muy robusto” que se centra, principalmente, en esos desafíos a largo plazo, como el desarrollo de servicios y de infraestructuras o la mejora de las condiciones laborales.

También puedes leer: Panamá gana ante República Dominicana gracias a un gol de Hilary Jaén

 

En concreto, explicó que se han implementado programas por valor de 2.000 millones de dólares que se están ejecutando de manera satisfactoria, y aseguró que la colaboración con las autoridades ha sido excelente.

“Estas inversiones (que van desde la mejora de los sistemas de ferrocarriles a la expansión del acceso al agua potable) van a dar un muy buen resultado para la población”, defendió.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón