mundo -

El brote de ébola en Uganda cumple un mes con 64 casos y 25 muertes

Uganda declaró el pasado 20 de septiembre el brote de ébola tras confirmar un caso en Mubende, donde un hombre de 24 años murió por la enfermedad que causa ese virus, en concreto por la inusual cepa de Sudán.

Redacción EFE

El brote de ébola declarado el pasado 20 de septiembre en Uganda acumula ya 64 casos confirmados, incluidas 25 muertes, informó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Hoy se cumple un mes desde que se declaró el último brote de ébola en Uganda. Con 64 casos confirmados, tres de los cuales viajaron a la capital, Kampala, y 25 muertes confirmadas, la situación sobre el terreno evoluciona rápidamente", afirmó la directora regional para África de la OMS, Matshidiso Moeti.

También puedes leer: Los demonios del Barcelona se cruzan con el Villarreal

En una rueda de prensa telemática, Moeti indicó que cerca de 2.000 personas identificadas como contactos de enfermos de ébola son supervisadas por las autoridades sanitarias.

La directora admitió la "situación desafiante" de la epidemia de la enfermedad, que definió como una "gran preocupación de salud pública", pero destacó que la vigilancia "se ha expandido", lo que permite seguir los contactos con personas infectadas.

"Como siempre, la participación de la comunidad es crítica para generar confianza, cooperación y comprensión de que esas medidas son para proteger y salvar vidas", señaló Moeti.

También puedes leer: Chitreanos celebran 174 años de fundación

En otra rueda de prensa, el director interino de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC, dependiente de la Unión Africana), Ahmed Ogwell, apuntó que las cifras actuales "implican un riesgo de propagación en el país y sus vecinos", pero no requieren medidas de "emergencia total".

"El riesgo está ahí, pero es un riesgo manejable", subrayó Ogwell, cuya agencia trabaja con Uganda y los países vecinos para mantener el brote bajo control.

 El pasado sábado, el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, anunció un confinamiento de 21 días y otras restricciones en dos distritos del centro del país, Mubende y Kasanda, para contener la epidemia.

Uganda declaró el pasado 20 de septiembre el brote de ébola tras confirmar un caso en Mubende, donde un hombre de 24 años murió por la enfermedad que causa ese virus, en concreto por la inusual cepa de Sudán.

A diferencia de la cepa de Zaire, registrada en epidemias de la enfermedad en la vecina República Democrática del Congo (RDC), todavía no existe una vacuna aprobada para esta cepa.

Además, la cepa de Sudán no sólo es menos transmisible sino que presenta una menor mortalidad que la de Zaire.

La semana pasada, un paciente que había huido de Mubende para buscar tratamiento de un curandero tradicional acabó falleciendo en un hospital de Kampala, marcando la primera muerte por el virus en la capital ugandesa, si bien se trataba de un caso importado y, por tanto, la ciudad aún se considera libre de la enfermedad. 

Países como la RDC, Kenia, Tanzania, Ruanda y Somalia se encuentran en alerta para evitar una posible expansión del virus.

Descubierto en 1976 en la República Democrática del Congo (RDC) -entonces llamada Zaire-, el ébola es una enfermedad grave, a menudo mortal, que afecta a humanos y otros primates y se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados.

Causa hemorragias graves y sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, debilidad intensa y dolor muscular, de cabeza y de garganta, además de vómitos.

El virus asoló varios países de África occidental de 2014 a 2016, cuando murieron 11.300 personas y hubo más de 28.500 casos.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria