mundo -

El cáncer como problema de salud pública en LATAM: barreras de acceso y tipos más comunes

En América Latina los sistemas de salud representan desafíos en el diagnóstico y la atención oportuna, especialmente en oncología, donde el nivel socioeconómico influye en los resultados de salud.

El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, responsable de aproximadamente 10 millones de fallecimientos en 2022. En este mismo año, se realizó un estudio en América Latina y el Caribe que demostró que los cuatro tipos de cáncer más comunes son el de próstata con un total de casos de 225.985 (14.6%), seguido por el de mama con 220.124 casos (14.2%), colorrectal con 145.120 (9.4%) y pulmón con 105.306 (6.8%).

La Organización Mundial de la Salud proyecta que la incidencia del cáncer aumentará en un 50% para 2040 en comparación con los niveles de 2020. Además, de las diez naciones más pobladas de América Latina, nueve verán al menos un aumento del 64% en el número de personas diagnosticadas con cáncer anualmente para 2040. Sólo en Brasil, este aumento supondría un millón de nuevos pacientes diagnosticados de cáncer que necesitarían atención cada año, lo que tendría un impacto significativo en su sistema sanitario.

Barreras de acceso

Los sistemas de salud en América Latina tienen estructuras complejas y fragmentadas que representan desafíos en el diagnóstico y atención oportuna. El acceso equitativo sigue siendo un reto, particularmente en la oncológica, donde el nivel socioeconómico juega un papel central en la determinación de los resultados de salud.

“Es conocido que en Latinoamérica hay escasez de especialistas en oncología y para los sistemas sanitarios, es un reto satisfacer la demanda actual. Desde radiooncólogos hasta especialistas en cuidados paliativos, debe darse prioridad a la creación de programas de formación que aumenten el número y las competencias de los profesionales sanitarios. Es importante la inversión en capacitación de personal especializado en oncología para que América Latina pueda hacer frente al aumento previsto de la demanda, provocado por la carga del cáncer en la próxima década”, afirmó la Dra. Yéssika Moreno, directora Médica para Pfizer.

Cáncer de próstata

El cáncer de próstata es el más común en los hombres, constituye la segunda causa de mortalidad por cáncer en población masculina y su aparición está directamente relacionada con la edad. Alrededor de 6 de 10 casos se diagnostican en mayores de 65 años y en pocas ocasiones, se presenta en hombres menores de 40 años. Además, aproximadamente uno de cada 43 hombres morirá por cáncer de próstata.

Algunos factores de riesgo asociados al cáncer de próstata y que pueden ser modificables incluyen el alto consumo de carnes rojas y productos lácteos, el sedentarismo, un peso inadecuado u obesidad, consumo de alcohol y exposición a contaminantes químicos.

El cáncer de próstata requiere de acciones de cuidado y autocuidado para la su prevención y detección temprana. Las pruebas utilizadas para la detección temprana del cáncer de próstata son el examen del antígeno prostático (PSA) y el tacto rectal, en hombres mayores de 50 años .

Signos y síntomas del cáncer de próstata :

·         Dificultad para orinar.

·         Sangre en la orina o en el semen.

·         Dolor al eyacular u orinar.

Cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal es un tipo de cáncer que afecta al colon (intestino grueso) o al recto. Es el tercer tipo de cáncer más frecuente en el mundo, representando aproximadamente el 10% de todos los casos de cáncer y es la segunda causa de muertes relacionadas con esta enfermedad en el mundo. Además, se estima que, en 2020, hubo más de 1,9 millones de casos nuevos de cáncer colorrectal y se produjeron más de 930.000 muertes debido a esta enfermedad en todo el mundo.

El riesgo de cáncer colorrectal se puede reducir manteniendo una alimentación saludable, haciendo ejercicio con regularidad, no fumando y reduciendo el consumo de alcohol. Es fundamental realizar exámenes periódicos para detectar la enfermedad de manera precoz.

Signos y síntomas del cáncer colorrectal

Los síntomas a menudo se presentan en etapas avanzadas y las lesiones tempranas rara vez los causan, por lo que una rápida detección juega un papel fundamental en el diagnóstico oportuno.

·         Cambio en los hábitos de evacuación como diarrea o estreñimiento por varios días.

·         Sensación de necesitar usar el inodoro después de haber tenido una evacuación intestinal.

·         Sangrado rectal con sangre roja brillante.

·         Sangre en las heces fecales que podrían causar color café oscuro o negro en ellas.

·         Cólicos o dolor abdominal.

·         Debilidad y cansancio.

·         Pérdida inexplicable de peso.

Detección y tratamiento oportuno

En el caso del cáncer, la detección temprana permite ofrecer más opciones de tratamiento y tiene mejor pronóstico. Tan solo en Colombia, por poner un ejemplo, se logró un desempeño óptimo, cumpliendo con la meta establecida y, en cuanto a la prevalencia, se observó un leve incremento del 3% y la mortalidad general de las personas de la cohorte tuvo una disminución del 10%.

Policy Wisdom, con el apoyo de Pfizer, elaboró unos Policy Scorecards enfocados en cáncer de próstata y cáncer colorrectal con el objetivo de evaluar y medir el panorama de las políticas públicas de países en Latinoamérica y entregar una herramienta para monitorear los progresos y reorientar los esfuerzos para mejorar las condiciones de los pacientes, identificando dónde enfocar la inversión y definir el tipo de actividades a ejecutar según el contexto de cada país.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo