mundo -

El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

Con 216 votos a favor y 213 en contra, la medida pasó con el respaldo de gran parte de la mayoría republicana, excepto los congresistas Brian Fitzpatrick de Pensilvania y Michael Turner de Ohio.

EFE.

El Congreso de Estados Unidos aprobó en la madrugada del jueves al viernes, tras el voto final de la Cámara Baja, un paquete de recortes de unos 9.000 millones de dólares a los fondos ya asignados previamente para la ayuda exterior y medios públicos de radiodifusión, una propuesta del presidente Donald Trump.

Con 216 votos a favor y 213 en contra, la medida pasó con el respaldo de gran parte de la mayoría republicana, excepto los congresistas Brian Fitzpatrick de Pensilvania y Michael Turner de Ohio.

Esta ley retirará unos 8.000 millones de dólares en fondos a la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) y otros programas de ayuda exterior, además de recortar 1.100 millones de dólares a la Corporación de Radiodifusión Pública, responsable de la financiación de la radio NPR y la televisión PBS.

Trump celebró la aprobación de la medida, que según afirmó, retirará fondos a los «atroces NPR y PBS, donde se desperdiciaban miles de millones de dólares al año».

«Los republicanos han intentado hacer esto durante 40 años y fracasaron… pero ya no. ¡Esto es grande!», escribió en su red Truth Social.

El mandatario solicitó la rescisión o cancelación de fondos que ya se habían asignado previamente por el Legislativo y el Congreso solo tenía 45 días para aprobar o rechazar el paquete, un plazo que terminaba este viernes.

Si la Cámara Baja no hubiera tomado una decisión en las fechas acordadas, los fondos se habrían aplicado tal y como estaba previsto.

Recorte en financiación a las emisoras públicas NPR y PBS

El recorte en financiación a las emisoras públicas NPR y PBS afectará sobre todo a pequeñas radiodifusoras locales que dependen en gran parte de estos fondos para su funcionamiento.

Durante el debate en la Cámara de Representantes, los republicanos aseguraron por norma general que la financiación ahora cancelada es «un despilfarro de dinero» que se arrastra desde la Administración del expresidente Joe Biden.

Mientras que los demócratas denunciaron que este paquete de recortes es «extremadamente dañino» y criticaron que, mientras el Gobierno reduce los impuestos para los millonarios, recorta en financiación «para todos los demás».

«Va a morir gente por culpa de ese paquete de recortes. Socava a Ucrania y a nuestros aliados, hace recortes en la radiotelevisión pública que ofrece noticias esenciales a las comunidades de todo el país», advirtió el congresista demócrata por Massachusetts Jim McGovern.

Anoche, el paquete de recortes fue aprobado con 51 votos a favor y 48 en contra en el Senado, que la envió de vuelta a la Cámara Baja para que ahora la ley pueda ser rubricada por el presidente.

El emblemático plan de ayuda en la lucha contra el VIH-sida impulsado por el expresidente George W. Bush en 2003, fue finalmente excluido de los recortes en la última versión aprobada por la Cámara Alta.

Más allá de los recortes, en la Cámara de Representantes se escuchó hoy en múltiples ocasiones el nombre de Jeffrey Epstein, ya que muchos demócratas hicieron referencia a la reciente y polémica investigación del Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI y a su negativa a más pesquisas sobre el caso.

Hoy, los republicanos de la Cámara de Representantes se mostraron abiertos a una posible votación para pedir al DOJ que haga público el material de su investigación sobre Epstein, en una resolución no vinculante que aún no tiene fecha.

Etiquetas
Más Noticias

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista