mundo -

El día que se salvó Notre Dame

Más de 600 bomberos intervinieron en el templo durante más de 4 horas, mientras la Tv retransmitía a todos los rincones del mundo la catástrofe.

Luis Miguel Pascual/ EFE

Ante la mirada atónita de miles de turistas y parisienses, las llamas fueron devorando la cubierta de Notre Dame, una catástrofe simbólica que dejó perpleja a media humanidad, pendiente del incendio de uno de los monumentos más conocidos del planeta. 

Durante horas, aquel 15 de abril el titular de los medios fue ese incendio. Cuando se vencieron las llamas, el mundo respiró con alivio porque la catedral gótica, que se empezó a construir en el siglo XII, se había salvado de su desaparición total gracias a la certera actuación de los bomberos.

Desde que superadas las 18.00 sonaron las alarmas, más de 600 bomberos intervinieron en el templo durante más de cuatro horas, mientras la televisión retransmitía a todos los rincones del mundo una catástrofe sin muertos ni heridos de consideración, pero que heló la sangre de los espectadores.

Leer también: 'Star Wars: The Rise of Skywalker' lidera la taquilla norteamericana

TRÁGICO BALANCEEl balance fue trágico: Notre Dame perdió toda su cubierta, el mítico "bosque" de madera, para cuya construcción había sido necesario talar toda una arboleda de más de mil robles y que durante siglos había escapado a las llamas.Un tejado de 500 toneladas de madera revestido de otras 250 de plomo, situado a 96 metros del suelo, un desafío lleno de dificultades para los bomberos.También cayó la icónica aguja, insertada a mediados del siglo XIX en el entramado gótico por el arquitecto Eugène Viollet-le-Duc, revestida de plomo, en sustitución de la de madera que había lucido el templo hasta un siglo antes, desmontada por el deterioro sufrido por el paso del tiempo.Pero los bomberos impidieron que las llamas afectaran a las dos torres de la fachada, lo que, según los expertos, evitó su derrumbe, que habría arrastrado a todo el edificio, sustentado en un medido juego de fuerzas y contrafuerzas.

 

OPERACIÓN RELÁMPAGOLa intervención de una veintena de hombres salvó de las llamas a la torre norte en una operación relámpago en la que sus vidas corrieron peligro: de no haberlo evitado, habrían quedado sepultados en los escombros de la catedral.Cuatro horas más tarde del inicio del incendio, el presidente francés, Emmanuel Macron, compareció desde las puertas de la catedral para proclamar, al borde del sollozo: "Hemos salvado el edificio".Fue la primera buena noticia que se escuchó en una noche dramática, que enseguida vino acompañada de otra: un grupo de bomberos había penetrado en la catedral, bajo las llamas que devoraban la cubierta, para poner a salvo las obras de arte y el tesoro religioso que guardaba, en el que destaca la corona de espinas de Cristo.Con la emoción todavía patente, comenzaron las preguntas: ¿cómo ha ardido una catedral que, durante ocho siglos, había escapado a los incendios tan habituales en los templos góticos?

 

CUBIERTA EN OBRASEn el momento del incendio, la cubierta de Notre Dame estaba en obras de restauración, envuelta en un espeso entramado de andamios. Aunque la investigación todavía no ha determinado las causas del incendio, esas obras son miradas con lupa.Al igual que el precario entramado de cables eléctricos instalado en la cubierta de madera para alimentar una campana, otra de las hipótesis que barajan los investigadores como origen del incendio.Mientras llovían sobre París los mensajes de condolencias procedentes del mundo entero, Macron tuvo tiempo de secarse las lágrimas y anunciar que Notre Dame recuperaría su esplendor."Hemos sabido edificarla a lo largo de los siglos, engrandecerla y mejorarla. La vamos a reconstruir", dijo el presidente.El diluvio de compasión se revistió entonces de otro de solidaridad, procedente de las grandes fortunas del país y del mundo. Los millonarios comenzaron a rivalizar sobre quién era el más generoso.

Leer también: La meta de Bad Bunny para 2020 es 'seguir evolucionando' en la música

PROPUESTAS DE RECONSTRUCCIÓNEn paralelo, mientras el Gobierno francés anunciaba un concurso internacional de arquitectura para la reconstrucción de la catedral, afloraron las propuestas de toda naturaleza sobre el tocado que debía lucir Notre Dame.Un techo de cristal, una piscina sobre el tejado, una aguja transparente y abierta al cielo...Con el paso de los meses, el interés sobre Notre Dame ha decaído. Francia parece haber abandonado la idea de tener lista la reconstrucción para 2024, como anunció Macron, año en el que París acogerá, por tercera vez en su historia, los Juegos Olímpicos.Desaparecidos los escombros, la catedral gótica sigue en pleno proceso de reforma cerrada a los fieles y a los turistas, testigo del tiempo y de una herida por la que sangró un símbolo de Occidente. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional