Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Miércoles 23 de Abril de 2025 4:57 PM
Mundo: 2025/04/23 04:57pm

El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

En los 30 años que tenía operando el centro de diversión en ese lugar, con capacidad para 550 personas sentadas y «nunca» se realizaron obras de reparación.
  • - Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana
  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • Jet Set
  • dominicana
  • República Dominicana
  • Rubby Pérez
  • Plafones.
Escucha esta noticia

Los plafones del techo de la discoteca que se derrumbó en Santo Domingo el pasado 8 de abril y causó la muerte a 232 personas «siempre» se caían e, incluso, el mismo día de la tragedia se cambiaron algunos de ellos, admitió este miércoles el propietario del centro, el empresario dominicano Antonio Espaillat.

Espaillat, quien ya se ha puesto a disposición del Ministerio Público, atribuyó el desprendimiento de los plafones «a diferentes razones», durante una entrevista con el programa de televisión El Día, en el canal local Telesistema.

Reconoció además que nunca se examinó el techo para constatar la situación real pese a las filtraciones, de acuerdo a su primera intervención pública tras la tragedia.

Sobre las posibles causas de las constantes caídas de los plafones que cubrían el techo de la popular discoteca Jet Set, el empresario dijo que, aparte de las filtraciones, una de «las más normales» era «el agua de los de aires (acondicionados)», ubicados encima del techo, que se derrumbó la madrugada del 8 de abril mientras el merenguero Rubby Pérez, uno de los fallecidos, cantaba ante cientos de personas.

Problemas con la estructura

En los 30 años que tenía operando el centro de diversión en ese lugar, con capacidad para 550 personas sentadas y en el que «nunca» se realizaron obras de reparación,

«siempre estábamos comprando plafones» porque se caían, afirmó, y señaló que se colocaban «por cualquier empleado» de la discoteca, que funcionaba en un edificación que varias décadas atrás albergó un cine.

Por el asunto de las filtraciones «siempre teníamos el techo impermeabilizado», añadió Espaillat, presidente de RCC Media, el segundo grupo de medios de comunicación del país, que aglutina a varios canales de televisión y más de 50 emisoras de radio.

«Entendíamos siempre que era un tema de aires», insistió el empresario, que se encontraba fuera del país cuando ocurrió la tragedia.

Exigen justicia

La Procuraduría General de la República (PGR) abrió una investigación sobre lo acontecido, mientras proliferan las voces entre la población que hablan de negligencia y piden justicia por lo ocurrido.

Además, a fin de determinar las causas del accidente, el Gobierno anunció la conformación de una comisión de expertos nacionales e internacionales porque, en palabras del presidente del país, Luis Abinader, debe darse respuesta a «qué pasó, por qué pasó y cómo pasó» la tragedia en la discoteca.

La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) dominicana espera que en unos tres meses haya resultados.

En el accidente murieron, entre otros, el exlanzador de las Grandes Ligas Otavio Dotel; la gobernadora de la provincia de Montecristi, Nelsy Cruz; el diseñador Martín Polanco y un hijo del expresidente del Senado y ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.

También se ha informado de la muerte de 18 venezolanos, tres hispano-dominicanos, dos franceses, un haitiano, una colombiana, un italiano, un keniano y una costarricense.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Salas de cine en Panamá no se dejan opacar por nuevas plataformas

Salas de cine en Panamá no se dejan opacar por nuevas plataformas

Comercial 300x250 B

Más leídas
Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con las expulsiones de migrantes

Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con las expulsiones de migrantes

La red social X deja de funcionar con normalidad en varios países

La red social X deja de funcionar con normalidad en varios países

Más leídas
Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con las expulsiones de migrantes
La red social X deja de funcionar con normalidad en varios países
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×