mundo -

El Gobierno de Colombia da por 'superado el impasse' que provocó una crisis con EE.UU.

El severo comunicado emitido por la Casa Blanca asegura que, según este acuerdo, los aranceles prometidos por Donald Trump contra las importaciones colombianas y las sanciones «no se firmarán, a no ser que Colombia no honre este acuerdo».

Redacción/EFE.

El Gobierno de Colombia dio por superado este domingo «el impase» que provocó una crisis diplomática con Estados Unidos, causado por la decisión del presidente Gustavo Petro de no permitir el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados de EE.UU. mientras esas personas no reciban un trato «digno».

«Hemos superado el impasse con el Gobierno de Estados Unidos«, dijo el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, al leer un comunicado oficial en el que se asegura además que en Colombia «seguiremos recibiendo» a quienes «retornen en condición de deportados, garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos».

EE.UU.: Colombia acepta «todos los términos de Trump» para las repatriaciones

Mientras tanto, la Casa Blanca aseguró que «el Gobierno de Colombia está de acuerdo con todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos los aviones militares, sin limitaciones o retrasos».

El severo comunicado emitido por la Casa Blanca asegura que, según este acuerdo, los aranceles prometidos por Donald Trump contra las importaciones colombianas y las sanciones «no se firmarán, a no ser que Colombia no honre este acuerdo».

«Las restricciones de visados emitidos por el Departamento de Estado y las inspecciones reforzadas de Aduanas y de Protección Fronteriza se mantendrán en efecto hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos regrese con éxito», añade la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

«El presidente Trump continuará protegiendo con fuerza la soberanía de nuestra nación y espera que otras naciones del mundo cooperen por completo y acepten las deportaciones de sus ciudadanos ilegalmente presentes en los Estados Unidos», señala el comunicado.

Las sanciones que planeaba Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la imposición de aranceles del 25 % sobre todos los productos colombianos, una tarifa que se elevará al 50 % dentro de una semana, y la revocación de visas para los altos cargos del Gobierno colombiano y sus familias.

Además, el mandatario ordenó inspecciones reforzadas en las aduanas y los controles fronterizos para «todos» los ciudadanos y mercancías colombianas, y la «imposición total» de sanciones fiscales, bancarias y financieras a Colombia, a lo que se sumó el anuncio de la suspensión de la emisión de visados en la sección consular en Bogotá.

El Gobierno estadounidense justificó estas medidas por «la negativa» del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a «aceptar dos vuelos de repatriación que había autorizado previamente».

Escalada de la crisis

En respuesta, Gustavo Petro anunció que Colombia también aplicará aranceles del 25 % de los productos estadounidenses importados.

La escalada de represalias parece haberse frenado esta noche con el acuerdo anunciado por la Casa Blanca, que ha prometido seguir utilizando aviones militares de transporte para deportar a personas indocumentadas a sus países de origen.

Trump llegó a publicar hoy en la red Truth Social una imagen de él generada por IA en la que aparece vestido como un mafioso junto con las siglas FAFO (‘Fuck Around and Find Out’).

Estados Unidos es el primer socio comercial de Colombia, mientras que para Estados Unidos Colombia, que exporta al país norteamericano sobre todo petroleo refinado, oro, aluminio, carbón, café o flores, es el 23, aunque es un importante comprador de maíz estadounidense.

Etiquetas
Más Noticias

El País Coordinan retirar embarcaciones abandonadas en las costas de Colón

Fama Billboard nombra 'Despacito' como la canción del siglo XXI y Erika Ender revive su origen con Fonsi

Fama Jean Modelo guarda silencio tras ser citado por caso de auxilios económicos del Ifarhu

Fama ¡Brillando en su mejor versión! Diana Monster celebra el crecimiento de su 'pancita' con un 'look' digno de fantasía

El País Proponen ley para regular instalación y mantenimiento de hidrantes en Panamá

Fama ‘Desiguales’ critica el polémico trend del ‘adicto a ti’, el mismo que causó revuelo en Panamá por video de Marlene Gilbert

Fama Mista Bombo celebra el histórico logro de 'Te quiero' junto a Flex en Billboard

El País SINAPROC atiende afectaciones por lluvias en distintos puntos de la provincia de Chiriquí

Fama Coca-Cola no ha amenazado con boicotear la Super Bowl si actúa Bad Bunny

El País Entregan orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Alemania quiere seguir ampliando las buenas relaciones con Panamá

Fama Daddy Yankee llega a un acuerdo con su exesposa para poder usar sus marcas profesionales

Deportes Simone Biles: 'La salud mental sigue siendo un estigma'

Relax Así será 'Melania', el documental que mostrará la vida privada de la esposa de Donald Trump

Relax ¡Regresamos a Westeros! ‘El caballero de los siete reinos’, la precuela de ‘Game of Thrones’, llega en enero

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para 'conquistar la libertad'

Deportes 'Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

El País La UE deja a Panamá, Rusia y otras nueve jurisdicciones en su lista de paraísos fiscales

El País Accidente entre dos buses deja 26 heridos en Capira