mundo -

El Gobierno de El Salvador señala que agosto cerró con 21 días sin homicidios

No obstante, la corporación policial no registra como homicidios las muertes de miembros de pandillas en reyertas con agentes de la PNC y militares.

Redacción EFE

El Gobierno de El Salvador señaló este jueves que el mes de agosto cerró con 21 días sin homicidios, aunque la Policía Nacional Civil (PNC) ha reportado la muerte de pandilleros en supuestos enfrentamientos con elementos de seguridad.

De acuerdo con un comunicado de la Presidencia salvadoreña, los meses de julio y agosto "son los más seguros en la historia del país al registrar cada uno 21 días sin homicidios".

No obstante, la corporación policial no registra como homicidios las muertes de miembros de pandillas en reyertas con agentes de la PNC y militares.

El Gobierno atribuye la baja de homicidios a su plan Control Territorial y a la medida de régimen de excepción, implementado en El Salvador desde finales de marzo para "combatir" a las pandillas en una "guerra" contra estas estructuras, según la ha llamado el presidente Nayib Bukele.

 

También puedes leer: Presos por robar más de 20 gallinas en una finca agrícola en Colón

La Presidencia indicó que "las fuerzas de seguridad del Gobierno emprendieron la misión de capturar a todos los pandilleros que mantenían inseguras las comunidades" y a la fecha se contabilizan 51.241 "terroristas" capturados en el contexto del estado de excepción.

Se desconoce la cifra total de homicidios registrados entre enero y agosto de este año, ya que la autoridades de seguridad no las proporcionan.

La Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, aprobó a mediados de agosto la quinta prórroga del régimen de excepción, vigente desde finales de marzo tras una escalada de los homicidios.

El régimen de excepción suspende los derechos de asociación, reunión, defensa, inviolabilidad de las telecomunicaciones y la intervención de las comunicaciones.

Las organizaciones sociales salvadoreñas e internacionales han recibido miles de denuncias de supuestas violaciones a los derechos humanos, además de señalar que bajo este régimen se han dado detenciones arbitrarias y tortura.

El Ejecutivo de Bukele lanzó en 2019 el Plan Control Territorial (PCT) para cortar las fuentes de financiamiento de las maras y retomar las zonas controladas por dichas bandas, en su mayoría barrios y colonias populosas.

No obstante, la población en general desconoce un documento oficial que detalle el camino para atender desde el Estado el fenómeno de las pandillas.

También puedes leer: Universidad del Sur de Indiana realiza reconocimiento a la estudiante panameña Ivys Quintana

 

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, tienen más de 70.000 miembros y han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro administraciones. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos