mundo -

El incendio de Tenerife empieza a 'normalizarse' y los esfuerzos se concentran en el norte de la isla

La zona que preocupa más a los medios de extinción es La Orotava y sus partes altas, Aguamansa y Pinolere, donde se ha establecido la estrategia defensiva de las infraestructuras aunque el avance de las llamas es muy lento.

Redacción EFE

El incendio de Tenerife, que afecta ya a 3.797 hectáreas en un perímetro de 41,9 kilómetros, ha tenido su primera noche de comportamiento normal con buenas perspectivas en El Rosario, pero preocupa la vertiente norte, donde hoy se concentrarán los esfuerzos para impedir que el fuego llegue a las viviendas.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado este viernes que la pasada noche ha sido la primera en la que el fuego se ha comportado “con la normalidad de otros incendios” registrados en el archipiélago, pues hasta ahora lo había hecho de manera inusual y creando su propia meteorología.

Ello ha permitido a los equipos de extinción trabajar de manera más intensa y a lo largo de esta jornada se confía en “consolidar el espacio” en la parte que afecta a La Esperanza, en el municipio de El Rosario, de forma que se puedan desviar recursos hacia el norte de la isla.

Por este motivo, al mediodía se decidirá si es posible levantar el confinamiento acordado ayer en el núcleo urbano de El Rosario, la citada población de La Esperanza, aunque quizás manteniendo la restricción para el movimiento de vehículos con el objetivo de facilitar el tránsito de los equipos de emergencias.

Nueve municipios afectados El incendio abarca ya una superficie de nueve municipios de la isla y hoy tienen previsto incorporarse 36 miembros de las brigadas de refuerzo en incendios forestales (BRIF) de la península y 13 bomberos de Fuerteventura, y mañana llegará un helicóptero Kamov con capacidad para descargar 4.500 litros.

El incendio de Tenerife empieza a "normalizarse" y los esfuerzos se concentran en el norte de la isla El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (3d), y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (4d), durante la rueda prensa. EFE/Alberto Valdés De esta manera se garantiza la continuidad en la dotación de los equipos, donde hoy trabajarán 265 efectivos por tierra, y su relevo para descansar.

Además, se desplegarán esta jornada 15 medios aéreos y por la tarde podría incorporarse un helicóptero que ayer sufrió una avería, según ha recordado la jefa de Protección Civil, Montserrat Román, que ha indicado que también un avión con cámara térmica del Ministerio de Defensa hará un vuelo de reconocimiento en la zona sur del incendio.

Reforzar la vertiente norte El presidente canario ha detallado que en la vertiente norte el fuego ha tenido durante la noche un avance lento, no agresivo, que ha permitido desplegar los recursos para establecer líneas de defensa para las viviendas antes de que aparezca un incendio “que, con seguridad, acabará llegando”.

El objetivo es reforzar esta zona si hoy se logra estabilizar La Esperanza, donde previsiblemente habrá llamaradas producidas por la combustión lenta, no por focos nuevos sino por el viento que arrojará oxígeno a la zona y por lo tanto la población no debe alarmarse, ha dicho Clavijo.

El jefe del Servicio Forestal del Cabildo de Tenerife, Pedro Martínez, ha coincidido en que la jornada es “más tranquila” para los medios, pero ha puntualizado que el perímetro “sigue activo” y se esperan reactivaciones a lo largo del día, por lo que hay que ser “cautos”, al tiempo que ha explicado que de noche se ha trabajado para “cerrar” la zona de La Esperanza que se extiende desde Las Lagunetas hasta la Pista de El Rayo.

 

El problema en esta zona es que son operaciones de ladera en corte casi vertical que suponen mucho riesgo para los operarios, por lo que hoy se optará por arrojar líquido retardante desde un avión.

Robles ofrece más refuerzos de la UME en Tenerife, donde estarán el tiempo “necesario” La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha ofrecido al Gobierno de Canarias más refuerzos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para las labores de extinción del incendio forestal de Tenerife, donde los efectivos estarán el tiempo que sea “necesario”.

Así lo ha explicado Robles durante una videoconferencia con el jefe del Segundo Batallón de Intervención en Emergencias, el teniente coronel José Alberto Gallego López, quien ha destacado que los trabajos de la UME se centran en defender las poblaciones cercanas a los focos del incendio: “No podemos permitir que haya bajas de personas”.

La ministra Robles ha expresado su “solidaridad” con la ciudadanía de Tenerife y las Islas Canarias, que “están en una racha tremenda de dolor y sufrimiento”.

Durante la videoconferencia ha preguntado al jefe del Segundo Batallón de Intervención en Emergencias por las características del incendio, que son “muy especiales” para el teniente coronel José Alberto Gallego López: “Este incendio difícilmente se ha visto antes en la isla”.

Etiquetas
Más Noticias

El País MINSA reporta 85 muertes por influenza y más de 11 mil casos de dengue en 2025

Fama Tony Dandrades busca a El General en Chiriquí, pero no logra entrevistarlo

Fama 'Un amor, muchos maestros' es parte del Festival Nacional de Teatro 2025

Fama Fausto Moreno, artista panameño, nominado en los Latin Canada Awards 2025

El País Bomberos atienden 51 incidentes en ascensores en lo que va del año

Fama Boza celebra su segunda nominación al Latin Grammy estando 'orgulloso de representar al país más único del mundo'

El País Joven de 23 años es hallado suspendido con un cable atado al cuello, en Colón

Mundo La Casa Blanca niega que presionara para suspender el programa de Jimmy Kimmel

Fama La cantante Whitney Houston regresa a los escenarios con una gira que revive su voz con IA

El País Operación 'La Ruta' decomisa cargamento de cigarrillos de contrabando valorado en más de un millón de dólares

El País Desfiles patrios podrían regresar a la ciudad de Colón

El País Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo, según el Gobierno panameño

El País Ataque armado en Chitré deja una joven muerta y un hombre herido de gravedad

El País Los condenan a 40 años por asesinar a un hombre en Colón

El País Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

El País Registros del MOP contradicen a Betserai Richards sobre sus visitas

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón