mundo -

El insecto que rescata a un pueblo mexicano del desempleo y la pobreza

La industria textil usa este insecto para la extracción del colorante compuesto por ácido carmínico, que permite producir tinta

México/EFE
El municipio mexicano de Peñamiller, en el estado central de Querétato, sufre de pobreza y falta de empleo, por lo que un grupo de agricultores impulsó un proyecto de producción de grana cochinilla, insecto del que se extrae un colorante codiciado por la industria textil internacional. Cerca de 60% de la localidad de este municipio de 17,000 habitantes sufre de pobreza extrema, uno de los índices más elevados del país, y muchos pobladores han decidido ir a buscar oportunidades a Estados Unidos.  Ante esta dramática situación, un grupo de trabajadores agrícolas que no quiso resignarse impulsó un proyecto de producción y comercialización de tinta de grana cochinilla para dar oportunidades de empleo a la población. La cochinilla (Dactylopius coccus) es un insecto alado y parásito de plantas, endémico del continente americano, que reside en el nopal, un género de cactus emblemático puesto que se encuentra plasmado en el escudo nacional de México sosteniendo un águila que devora una serpiente. La industria textil usa este insecto principalmente para la extracción del colorante compuesto por ácido carmínico, que permite producir tinta de color rojizo. Esta práctica es ancestral, puesto que hay evidencias que indican que en las costas de Perú se usaba la cochinilla como colorante de textiles hace unos 2,000 años. Los aztecas también adoptaron esta práctica hasta la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, que comenzaron a exportar el colorante de la cochinilla a Europa, donde llegó a ser usado por reconocidos pintores como el holandés Vincent van Gogh. LEA TAMBIÉN El tiburón martillo, víctima del elitismo asiático con México como aliado Producción "Este insecto tiene diferentes usos. Ancestralmente, en México se usaba para obtener colorante para textiles y algunos alimentos. Si vamos a cualquier plantación de nopal de México encontraremos grana silvestre", dijo José Luis Padilla, responsable operativo regional de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (Conaza). El proyecto de producción de cochinilla de Peñamiller, que está apoyado con recursos gubernamentales y en el que participan 70 familias del municipio, comenzó hace dos años con la construcción de un invernadero de 1,000 metros cuadrados y, actualmente, ya se encuentra en pleno funcionamiento, contó Padilla. El proceso de elaboración consiste en cortar las hojas maduras de las terrazas con plantaciones de nopal, limpiarlas y llevarlas al invernadero, donde se mezclan con huevos de cochinilla que anidan en la planta. Tras el periodo de maduración e incubación, se descuelgan las pencas de nopal y, con una brocha, se despega el insecto de la planta. Es en ese momento, cuando la grana muere puesto que pierde su hábitat y su fuente de alimentación, comienza el periodo de secado para su posterior comercialización. Padilla contó que el precio de la grana depende del mercado peruano, el mayor productor del mundo, y que actualmente Peñamiller vende la cochinilla que produce a $38.00 el kilogramo. "Este es un proyecto innovador porque nunca se había establecido el nopal en terrazas con un gran sistema de riego para atender a grandes producciones", dijo Laurencio Hernández, coordinador técnico de la Unidad Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de Querétaro. Tras décadas en que el colorante de la cochinilla entró en desuso por el crecimiento de colorantes químicos, ahora vuelve a ser un producto solicitado por el aumento de personas que buscan tintas naturales. "Una parte muy importante de este proyecto es el arraigo de los productores a sus regiones", contó Óscar Gutiérrez, delegado de la UNTA, quien desea que mediante este proyecto los jóvenes dejen de abandonar el pueblo por la falta de empleo. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

El País Expresidente Ricardo Martinelli envía mensaje de despedida al pueblo panameño

Fama Richard Chamberlain, estrella de la serie original ‘Shogun’, fallece a los 90 años

Fama Familia y amigos celebran la unión civil de Domil Leira y Cuqui Pretelt

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama ¿Habrá demandas? Circula comunicado de Studio Ghibli sobre imágenes generadas por IA que imitan su estilo

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social

Fama Will Smith vuelve a la música tras 20 años y hace referencia a la bofetada a Chris Rock

Fama Regulador de EE.UU. investiga a Disney y ABC por ‘discriminar’ con sus programas de diversidad

El País Energía limpia, migración digna y cooperación: el pacto Petro-Mulino

El País Ricardo Martinelli saldrá de Panamá bajo custodia policial y escolta diplomática nicaragüense

El País CSS se pronuncia sobre caso de estudiante del IPTC

Mundo Birmania declara el estado de emergencia tras un terremoto con centenares de muertos

Fama ¡Cumbia, nostalgia y pasión! Demphra lanza su segundo sencillo ‘Cómo se olvida’

Deportes El Tribunal Superior de Cataluña absuelve a Dani Alves por la violación de una joven

El País Panamá, el último muro para que los migrantes retornados desde EE.UU. vuelvan a casa

El País Gustavo Petro visita Panamá y aborda con Mulino crisis migratoria y seguridad