mundo -

El Ministerio de Salud confirma el primer caso de coronavirus en Colombia

El Ministerio de Salud confirmó que Colombia termina así la fase de preparación y se activa la de contención.

EFE

 

El Ministerio de Salud de Colombia confirmó este viernes el primer caso de coronavirus en el país, una paciente que está internada en una clínica de Bogotá donde fue diagnosticada con el COVID-19. 

"El Ministerio de Salud y Protección Social confirma el primer caso de COVID-19 en el territorio nacional luego de análisis practicados a una paciente de 19 años", detalló esa cartera en un comunicado.

La autoridad sanitaria agregó que "la ciudadana procedente de Milán (Italia) presentó síntomas y acudió a los servicios de salud donde se le tomaron las muestras para el análisis respectivo". 

"Ante esto el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó resultados positivos a las pruebas", agregó la información.

Leer también: Contaminación del aire acorta esperanza de vida más que el tabaco o el sida

 

Empezó la fase de contención

Tras la confirmación del primer caso, el Gobierno pidió a las autoridades regionales y locales activar un plan de contingencia "para enfrentar este reto en salud" mundial.

El Ministerio de Salud confirmó que Colombia termina así la fase de preparación y se activa la de contención.

"El país se prepara desde hace más de ocho semanas para enfrentar la llegada del nuevo coronavirus", señaló la cartera de Salud.

El lunes pasado, el Gobierno había cambiado de moderado a alto el nivel de riesgo de que el coronavirus COVID-19 llegara al país ante los más recientes contagios en Europa y la llegada a Latinoamérica, pero dijo que no cerrará fronteras con naciones en donde se han confirmado casos. 

Incluso, la semana anterior el Ministerio de Salud informó que intensificarían los mensajes de prevención en el ámbito nacional, con llamados claros sobre la importancia del lavado de manos y de toser adecuadamente y de quedarse en casa ante la presencia de síntomas respiratorios. 

Leer también: Nueve y ocho años de prisión a delincuentes que robaron en Chiriquí

Ante este nivel de riesgo alto, las entidades de salud deben intensificar las medidas de prevención, sus capacidades de atención, el fortalecimiento de las medidas de bioseguridad y la capacitación de su personal, así como el aprovisionamiento de los elementos de protección personal. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que unas 100.000 personas estarán contagiadas de coronavirus para este fin de semana de mantenerse la actual tendencia y contabiliza 3.380 muertos en todo el mundo.

Etiquetas
Más Noticias

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028