mundo -

El mundo está más cerca que nunca del apocalipsis, según el 'Reloj del Juicio Final'

Los científicos advirtieron que la guerra de Ucrania, a punto de cumplir su tercer año, «podría volverse nuclear en cualquier momento debido a una decisión apresurada o por un error de cálculo».

Redacción/EFE

El ‘Reloj del Juicio Final’, una herramienta simbólica creada por científicos para visualizar la probabilidad de que la humanidad desaparezca se encuentra este año a 89 segundos de la medianoche, lo más cerca que ha estado nunca de marcar la hora final en sus 78 años de historia.

La decisión, anunciada este martes por el Boletín de Científicos Atómicos, la organización que gestiona el reloj desde su creación en 1947, fue motivada por la guerra de Ucrania, el conflicto en Oriente Medio y el incremento de arsenal nuclear de las grandes potencias.

«Estados Unidos, China y Rusia tienen la responsabilidad primordial de sacar al mundo del abismo. El mundo depende de una acción inmediata», advirtieron en un comunicado.

La hora del reloj avanzó tras dos años seguidos en los que había marcado 90 segundos para la medianoche.

Cada segundo cuenta, advierten

El avance, aunque sea de tan solo un segundo, «debe tomarse como una indicación de peligro extremo y una advertencia inequívoca de que cada segundo de retraso en revertir el curso aumenta la probabilidad de un desastre global», advirtió la organización.

Los científicos advirtieron que la guerra de Ucrania, a punto de cumplir su tercer año, «podría volverse nuclear en cualquier momento debido a una decisión apresurada o por un error de cálculo».

También señalaron que «el conflicto en Oriente Medio amenaza con descontrolarse y convertirse sin previo aviso en una guerra más amplia», mientras «los países que poseen armas nucleares están aumentando el tamaño y el papel de sus arsenales».

«El proceso de control de las armas nucleares está colapsando y los contactos de alto nivel entre las potencias nucleares son totalmente inadecuados dado el peligro en cuestión», lamentaron.

También recordaron que «el impacto del cambio climático se ha acentuado en el último año», que «las enfermedades emergentes siguen amenazando la economía, la sociedad y la seguridad del mundo», y que los avances tecnológicos relacionados con la inteligencia artificial «han hecho que el mundo sea más peligroso».

Llamado a la acción global

«Hacemos un llamado apasionado a todos los líderes: ¡ahora es el momento de actuar juntos! Las amenazas existenciales que enfrentamos solo pueden abordarse mediante un liderazgo audaz y una asociación a escala global», declaró el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, premio Nobel de la Paz, durante la presentación del reloj.

La situación actual es peor que la de 1953, cuando el reloj marcó dos minutos para la medianoche durante una de las etapas más tensas de la Guerra Fría, cuando tanto los soviéticos como los estadounidenses realizaron sus primeras pruebas con armas termonucleares.

El Boletín de los Científicos Atómicos se fundó en 1945 para alertar al mundo sobre el peligro de una catástrofe nuclear y ha contado entre sus miembros con Albert Einstein y Robert Oppenheimer, entre varias decenas de reconocidos científicos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL