mundo -

El mundo rebasa los 50 millones de casos de COVID-19

Estados Unidos es el país con el mayor número de infección, seguido de India y tercero Brasil.

EFE

 

El mundo rebasó este domingo los 50 millones casos de covid-19, con Estados Unidos y Europa como los dos grandes focos de la pandemia, según el recuento divulgado por la estadounidense Universidad Johns Hopkins.La cifra de contagios que figuraba en la web del centro académico llegaba a los 50.052.204 hacia las 17.00 GMT, con Estados Unidos como la nación con mayor número de infecciones, con 9.879.323; seguida de la India, con 8.507.754; y Brasil, con 5.653.420. 

Esos tres países lideran también el conteo de fallecidos, con 237.192 en EE.UU.; 162.269 en Brasil; y 126.121, en la India.

La universidad norteamericana destaca que octubre ha sido el peor mes de la pandemia, con EE.UU. añadiendo más de 100.000 casos al día y Europa aumentando asimismo rápidamente en infecciones, con records también diarios en buena parte de los países del continente.

Los casos están aumentando en unos 540.000 contagios diarios como media de los últimos siete días.

Los países europeos que registran más casos son Francia, con 1.709.773; España, con 1.328.832; y el Reino Unido, con 1.195.350.

Leer también: Encuentran cuerpo descuartizado de un hombre en Veracruz

 

Otras cifras

Según el centro universitario, a nivel mundial Francia es el quinto en contagios, España es el sexto y el Reino Unido, el octavo.

Detrás de Brasil, tercero a nivel mundial, el país con más casos detectados en Latinoamérica es Argentina, con 1.236.851, y séptimo en el plano global; Colombia, con 1.136.447, que es noveno, y México décimo de la lista de naciones con más contagios, con 961.938.

En cuanto a los fallecidos, trás de EE.UU., Brasil y la India, van México (94.808), el Reino Unido (49.134), Italia (41.394), Francia (40.220), España (38.833), Irán (38.291) y Perú (34.821).De caracter privado, la Universidad Johns Hopkins está considerada el primer centro académico en investigacion de EEUU.

El recuento de esa prestigiosa universidad suele ir por delante de los que divulga a diario la Organización Mundial de la Salud (OMS), que a la misma hora este domingo contabilizaba en su web 49.578.590 casos confirmados, y 1.245.717 fallecidos.

La cota divulgada por el centro universitario de Estados Unidos se conoce el día después de que el demócrata Joe Biden fuera confirmado por proyecciones de voto como el nuevo presidente electo de ese país tras vencer en las urnas al republicano Donald Trump.

Una de las primeras promesas de Biden ha sido frenar una pandemia que tiene en EEUU el país con mayor número de infecciones.

Leer también: Encuentran cuerpo descuartizado de un hombre en Veracruz

 

El mismo sábado, Estados Unidos sumó 126.742 contagios, el tercer día seguido en que esa cifra diaria superaba los 126.000.

El presidente electo se comprometió a poner en marcha planes conduzcan a controlar el virus, algo que durante la presidencia de Donald Trump, que continuará hasta enero, no se ha conseguido, ya que el mandatario republicano ha restado importancia a la pandemia.

Tras Estados Unidos, Europa es el segundo gran foco de la epidemia, y permanece inmersa en una segunda ola que ha obligado a muchos países a blindarse para intentar frenar la expansión del agente infeccioso y las consecuencias que provoca a su paso.

A la espera de una vacuna o un tratamiento médico eficaz, esas consecuencias van desde el fallecimiento de enfermos y el colapso hospitalario hasta la destrucción del tejido económico, la perdida de empleo y el aumento del paro, asi como brotes de descontento e incluso desesperación social. 

Leer también: Rescatan delfín varado en los manglares de Puerto Caimito
Etiquetas
Más Noticias

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares