mundo -

El papa deseó se encuentren las soluciones más adecuadas para la pandemia

También tuvo palabras para confortar "a las víctimas de la violencia contra las mujeres que se difunde en este tiempo de pandemia" y "ofrecer esperanza a los niños y a los adolescentes víctimas de acoso y de abusos".

EFE

El papa deseó que se encuentren soluciones más adecuadas para superar la pandemia y sus consecuencias y que las vacunas puedan llegar a las poblaciones más pobres, en el mensaje de Navidad que leyó en la logia central de la basílica de San Pedro ante miles de fieles antes de su bendición Urbi et Orbi.

"Dios con nosotros, concede salud a los enfermos e inspira a todas las personas de buena voluntad para que encuentren las soluciones más adecuadas que ayuden a superar la crisis sanitaria y sus consecuencias. Haz que los corazones sean generosos, para hacer llegar la asistencia necesaria, especialmente las vacunas, a las poblaciones más pobres", dijo Francisco asomado a la plaza de San Pedro, después de su ausencia del año pasado por las restricciones debidas a la pandemia.

"Recompensa a todos los que demuestran responsabilidad y entrega al hacerse cargo de sus familiares, de los enfermos y de los más débiles", deseó Francisco ante miles de personas congregadas en la plaza a pesar de la incesante lluvia.

También tuvo palabras para confortar "a las víctimas de la violencia contra las mujeres que se difunde en este tiempo de pandemia" y "ofrecer esperanza a los niños y a los adolescentes víctimas de acoso y de abusos".

Como en los años anteriores, enumeró los dramas y conflictos del mundo como la guerra en Siria, los problemas en Medio Oriente, la crisis en Yemen y Birmania y la crisis económica en Líbano, entre otros.

"En este tiempo de pandemia nos damos cuenta de esto todavía más. Se pone a prueba nuestra capacidad de relaciones sociales, se refuerza la tendencia a cerrarse, a valerse por uno mismo, a renunciar a salir, a encontrarse, a colaborar", observó.

Y lamentó que en estos momentos "también en el ámbito internacional existe el riesgo de no querer dialogar, el riesgo de que la complejidad de la crisis induzca a elegir atajos, en vez de los caminos más lentos del diálogo; pero son estos, en realidad, los únicos que conducen a la solución de los conflictos y a beneficios compartidos y duraderos".

 

El papa concluyó el discurso pidiendo que podamos "escucharnos entre nosotros y a dialogar como hermanos y hermanas".

Leer también: Encuentran más de dos mil anomalías en segundo operativo nocturno
Etiquetas
Más Noticias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón