mundo -

El papa Francisco se muestra a favor de una ley de uniones civiles para gais

El director del documental destacó, en una entrevista con Efe, la evolución de Francisco en relación a la lacra de los abusos.

Roma/EFE

 El papa Francisco se mostró por primera vez a favor de que pueda haber una ley de uniones civiles para homosexuales, en el documental "Francesco" del director Evgeny Afineevsky que se estrenó hoy en el Festival de Cine de Roma.

"Los homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Lo que debe haber es una ley de unión civil, de esa manera están cubiertos legalmente", afirma el pontífice en una de las frases a lo largo del documental.

 

También puedes leer: Medicamentos en el mercadeo tienen enormes diferencias de precios, según Acodeco 

En la cita, de dos horas de duración, se mezclan entrevistas a personalidades, amigos del papa y otros, con viajes del papa, partes de los discursos que ha hecho el pontífice en diferentes ocasiones, frases en off de Francisco y algunas a cámara.

"Me he reunido con él unas cinco veces, siempre en función de su agenda, hemos tenido también dos entrevistas a cámara", cuenta el director, por lo que no queda claro en qué momento aboga Francisco por esas uniones civiles para los homosexuales, como alternativa a un matrimonio que la Iglesia rechaza.

Uno de los entrevistados es la víctima de abusos sexuales y activista chileno Juan Carlos Cruz, que habla con el papa acerca de estos abusos y acerca de su percepción sobre los gays.

El director del documental destacó, en una entrevista con Efe, la evolución de Francisco en relación a la lacra de los abusos y su capacidad para "aprender de sus errores".

Uno de esos errores, que luego el papa reconoció, es cuando en 2018 no creyó a las víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes en Chile y les pidió pruebas, enfadado, pero poco después pidió perdón, recibió a las víctimas en Roma e hizo dimitir a los obispos chilenos.

 

También puedes leer:  Evaluarán el trabajo de los Comités de Bioseguridad instalados en Panamá 

 

"Solo dos meses después de la 'cumbre de los abusos' de febrero de 2019 se vieron los primeros frutos, la nueva ley vaticana que obliga a denunciarlos, y poco después se abolió el secreto pontificio", subraya Afineevsky. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos