mundo -

El papa, mientras su país trata el aborto: 'El Hijo de Dios nació descartado'

El presidente Alberto Fernández se comprometió en la campaña previa a su victoria electoral, en 2019, a enviar un nuevo proyecto en ese sentido.

Buenos Aires/EFE

El papa Francisco aseveró este martes que "toda persona descartada es un hijo de Dios", a pocas horas de que el Senado de Argentina, su país natal, vote un proyecto impulsado por el Gobierno de Alberto Fernández con el que se busca aprobar el aborto hasta la semana 14 de embarazo.

También puedes leer:  Cristiano, muy exigente con su hijo 

 

"El Hijo de Dios nació descartado para decirnos que toda persona descartada es un hijo de Dios. Vino al mundo como un niño viene al mundo, débil y frágil, para que podamos acoger nuestras fragilidades con ternura", expresó en su cuenta de Twitter Francisco, cuya opinión siempre influye en el debate político de Argentina, país donde nació y que no visita desde que en 2013 fue elegido papa.

 

Un debate polémico

La Cámara Alta debatirá desde las 16 hora local (19 GMT), en una sesión que se espera extensa, un texto legislativo que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados el 11 de diciembre pasado y que para salir adelante depende solo del 'sí' de la mayoría de los senadores, que en 2018 rechazaron un proyecto similar y donde el resultado, según las previsiones, se perfila muy parejo.

El aborto legal, seguro y gratuito, que genera fuertes diferencias en el seno tanto de los partidos oficialistas como opositores, es una reivindicación histórica de los grupos feministas, conocidos como la "marea verde", que reclaman aprobar la ley por el derecho de la mujer a decidir y para evitar las muertes de las gestantes en los abortos clandestinos.

El presidente Alberto Fernández se comprometió en la campaña previa a su victoria electoral, en 2019, a enviar un nuevo proyecto en ese sentido.

En el lado contrario, las organizaciones conocidas como "provida" o "celestes" promueven el derecho a vivir de la mujer y del niño por nacer, con "políticas de salud más humanas y efectivas".

 

La posición de la iglesia católica 

Asimismo, la Iglesia Católica es una de las principales detractoras de la ley e impulsora de marchas en su contra.

La semana pasada, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) criticó en su mensaje de Navidad la "febril obsesión por instaurar el aborto".

 

También puedes leer: No quiere a Gabriel Torres en su equipo 

En el documento, los obispos argentinos afirmaban que esta Navidad se da en "un momento histórico" donde se necesita una "ardua reconstrucción" tras "un año difícil".

"En estas últimas semanas el panorama se ha ennegrecido: la opción política pasó a ser una incomprensible urgencia, una febril obsesión por instaurar el aborto en Argentina, como si tuviera algo que ver con los padecimientos, los temores y las preocupaciones de la mayor parte de los argentinos", señalaba el texto.

"Esta fiesta (la Navidad) también nos hace pensar en la dignidad de cada vida, nos recuerda cuánto vale un ser humano. El papa Francisco quiso insistirnos en este punto en su última encíclica, de modo que la pandemia no nos deje iguales sino que nos vuelva más apasionados para defender toda vida: la vida de un anciano, de un discapacitado, de un enfermo, de un niño por nacer", agregaba.

De ser sancionada, la ley permitirá acceder a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, y más allá de ese plazo para las madres cuyo embarazo sea fruto de una violación o para las que corra peligro su vida, únicos dos supuestos en los que se permite abortar en la actualidad, según el Código Penal vigente, de 1921. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira