mundo -

El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

La petición tendrá que buscar la aprobación de la Asamblea Nacional (Parlamento), una vez dé el visto bueno la Corte Constitucional, el máximo tribunal de garantías del país andino.

EFE.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó una nueva reforma constitucional para permitir la castración química a violadores, dentro de sus iniciativas para endurecer penas contra delincuentes y criminales en el país andino.

«Pensaron que el poder los iba a proteger. Como antes, como siempre. Esta vez no: los violadores merecen la castración química y pagar con la cárcel», publicó el mandatario en la red social X.

El camino para aprobar la propuesta

La petición tendrá que buscar la aprobación de la Asamblea Nacional (Parlamento), una vez dé el visto bueno la Corte Constitucional, el máximo tribunal de garantías del país andino.

«El país necesita saber quiénes están verdaderamente con las víctimas y quiénes dispuestos a proteger abusadores», continuó Noboa.

Los detalles exactos sobre la reforma propuesta por el presidente todavía no han trascendido.

Actualmente el delito de violación sexual está penado en Ecuador entre 19 y 22 años de prisión, tiempo que puede incrementarse en caso de existir agravantes.

Se trata del primer planteamiento formal de legalizar la castración química en Ecuador, donde previamente se había sugerido en ciertos momentos sin llegar a materializarse en una reforma concreta.

Reformas constitucionales recientes de Noboa

La propuesta realizada por Noboa se suma a otras reformas constitucionales planteadas en los últimos meses por el mandatario ecuatoriano, entre ellas el levantamiento de la prohibición de que se establezcan bases militares extranjeras en el país.

En meses anteriores también ha propuesto modificaciones en la Constitución para que los jueces puedan dictar prisión preventiva inmediata a personas procesadas por delitos relacionados a terrorismo y crimen organizado y para retirar a los presos como grupo de atención prioritaria por parte del Estado.

Antes de ser reelegido presidente hasta 2029, Noboa anticipaba que promovería una Asamblea Constituyente para formular una nueva carta magna que reemplazase a la Constitución de 2008, impulsada bajo el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017).

Sin embargo, al lograr el control de la Asamblea Nacional (Parlamento), dejó de lado la idea de una Constituyente para tratar de realizar diversas reformas en la Constitución a través de la sede legislativa con un posterior referéndum que debe refrendar las modificaciones a través de votación popular.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso