mundo -

El rap es el nuevo altavoz de la juventud rebelde en Marruecos

El cantante Mohamed Munir, de nombre artístico "Gnawi", es juzgado desde hoy por el Tribunal de Primera Instancia de Salé

Rabat/EFE

 El juicio a un rapero contestatario marroquí acusado de insultar a la policía ha puesto el foco sobre la música rap como nueva forma de la juventud marroquí para expresar su descontento social y vital.

El cantante Mohamed Munir, de nombre artístico "Gnawi", es juzgado desde hoy por el Tribunal de Primera Instancia de Salé (cerca de Rabat), por haber posteado el pasado 24 de octubre un vídeo en el que aparecía ensangrentado y furioso mientras pronunciaba exabruptos contra la policía, a la que acusaba de haberle maltratado y robado.

Pero muchos han subrayado el detalle de que la detención de Gnawi el pasado 1 de noviembre se produjo dos días antes de la publicación de otra canción "3acha cha3b" (Viva el pueblo), que él canta junto con otros dos raperos (Weld L'Griya y Lz3er).

Ver más: El hambre sube por cuarto año consecutivo y obesidad no cede en Latinoamérica

Esta canción se ha hecho viral en las redes y lleva ya 13 millones de visualizaciones en Youtube, lo que la convierte en una de las más vistas en los últimos meses en el país.Con un lenguaje transgresor y medios caseros, aparecen los tres cantantes exhibiendo sus múltiples cicatrices en la cara y el tórax mientras profieren acerbas críticas a las autoridades del país sin dejar títere con cabeza.

En el famoso vídeo, los tres cantantes denuncian la pobreza, la injusticia y las disparidades sociales en el país, dedican elogios a las protestas sociales del Rif y hasta critican al rey, traspasando así una de las "líneas rojas" en Marruecos.

Las autoridades marroquíes han insistido e varias ocasiones en que la detención de Gnawi no tiene nada que ver con este último vídeo sino con sus ataques previos a la policía; de hecho, los raperos que se refieren específicamente al monarca no han sido detenidos ni juzgados por la canción.

Ver más: Detienen a un exjefe forestal por el asesinato de un activista en Tailandia

Pero más allá del juicio al Gnawi, el éxito de esa canción es expresión, según los observadores, de la voz de una juventud que se siente cada vez marginada en el país.Un estudio publicado en 2017 por los medios locales y basado en las cifras del organismo estadístico Alto Comisariado del Plan, estima que hay una bolsa de 2,7 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años que son "ninis" (ni estudian ni trabajan).

"Si (la canción de Viva el pueblo) ha hecho vibrar una cuerda sensible es porque ha tocado una realidad que no se puede ignorar: el descontento de los jóvenes (..) concretamente el de las clases populares, los más numerosos", escribió Reda Dalil, director del semanario Telquel, en el último editorial de la revista.

Esta juventud, según el periodista, no hay que "barrerla bajo la alfombra del olvido".Esa juventud urbana ha empezado a en los últimos años a expresarse fuera de los canales clásicos de intermediación (partidos, sindicatos o asociaciones), y su amargura es cada vez más audible en los estadios de fútbol, las redes sociales y la música.

Ver más: Explosión deja varios heridos y muertos en Afganistán

Como las radios públicas y privadas silencian sistemáticamente este rap "mal hablado", encuentra su salida en canales como Youtube, Instagram o Facebook.

Huérfano y procedente de una familia humilde, Gnawi forma parte de esta nueva generación de raperos, fieles a la naturaleza rebelde de este género musical, que ha tratado varios temas que afectan directamente a la juventud marroquí valiéndose de las redes sociales.

En diciembre de 2018 por ejemplo sacó la canción "Feth7o Lebwab" (Abrid las puertas) en la que habló del repunte del fenómeno de la emigración irregular, y en octubre de 2019 dedicó la canción "L3asker" a la vuelta del servicio militar obligatorio, inspirándose en la canción "Gansta's Paradise" de Coolio.

Ver más: Las ansias de poder, el talón de Aquiles que acaba con la era de Evo Morales

"Gnawi se considera como el rapero número uno actualmente, hace una música con palabras sencillas y temas del pueblo con las que se identifican los jóvenes", dijo a Efe el rapero Abdelqader Fares "Mol Mic", amigo del detenido.

El juicio ha valido a Gnawi una oleada de solidaridad en las redes sociales, y el pasado 3 de noviembre los hinchas del club AS FAR corearon durante un partido en Rabat "Libertad para Gnawi".

Según los observadores, raperos como Gnawi y otros forman parte de una nueva generación de cantantes que se distancian así de la anterior generación de raperos (Don Big, Muslim) que se hicieron famosos a principios de la anterior década pero cambiaron rápidamente hacia un "rap patriótico" y oficialista alejado del espíritu transgresor de esta música

Etiquetas
Más Noticias

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

Fama Galas de Reinas: Italy Mora e Isamar Herrera se coronan el mismo día en Panamá

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

Deportes Joselyne Edwards triunfa con nocaut en UFC Vegas 109

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'