mundo -

El Salvador registra unos 5.688 homicidios y 2.548 desaparecidos bajo el Gobierno de Bukele

En lo que va de 2025, las cifras difundidas por Bukele, que para el resto de ciudadanos y la prensa se ponen en secreto al momento de solicitarlas, son 38 homicidios y 68 desapariciones.

EFE.

El Salvador ha registrado unos 5.688 homicidios y 2.548 desapariciones durante la Administración del presidente Nayib Bukele desde 2019, según datos divulgados por el mandatario centroamericano en sus redes sociales este jueves.

«Durante años, miles de homicidios fueron ocultados como desapariciones. Las pandillas y el Estado maquillaban las cifras con fosas clandestinas», publicó en X Bukele, que cumplió a inicios de junio el primer año del segundo mandato consecutivo, pese a la prohibición constitucional.

De acuerdo con un cuadro de cifras que adjuntó, entre 2019 y el 18 de junio de 2025 suman 2.548 personas desaparecidas, mientras que entre 2015 y 2018 el dato fue de 6.917.

En el caso de los homicidios, el registro entre 2015 y 2018 alcanzó los 19.244 y bajo la Administración de Bukele (2019 – 2025) llegaron a 5.688, de acuerdo al líder salvadoreño.

Bukele afirma que en el país hubo «una masacre sistemática»

«Hoy, con menos de 100 desaparecidos al año (antes eran más de 1.500), ya no hay duda: hubo una masacre sistemática oculta, a la par de la que todos conocíamos», señaló Bukele.

Indicó que «los asesinatos cometidos por las pandillas fueron muchos más de lo que creíamos» y que «ahora viene el reto de encontrar todos esos cuerpos«.

En lo que va de 2025, las cifras difundidas por Bukele, que para el resto de ciudadanos y la prensa se ponen en secreto al momento de solicitarlas, son 38 homicidios y 68 desapariciones.

En total, entre 2015 y junio de 2025, El Salvador registra 24.932 homicidios y 9.465 desapariciones.

¿Por qué bajaron los homicidios en El Salvador?

El Ejecutivo de Bukele atribuye la baja en las cifras de violencia homicida al Plan Control Territorial -que consistía principalmente en el despliegue de policía y militares en los territorios- y a un régimen de excepción vigente desde marzo de 2022 contra las pandillas, que suspende garantías constitucionales.

Sin embargo, los datos de homicidios comenzaron a descender en el país desde 2016, según con las cifras oficiales divulgadas en ese momento, antes de la llegada del actual mandatario al Gobierno.

Este régimen, que ha dejado la captura de más de 85.900 personas acusadas de pertenecer a las pandillas, cumplió el pasado 27 de marzo tres años de vigencia, en medio de polémicas por miles de denuncias de violaciones a derechos humanos.

La medida se aprobó tras el asesinato de más de 80 personas en un fin de semana a finales de marzo de 2022, lo que investigaciones del medio local El Faro señalan que se dio por la ruptura de un pacto entre el Gobierno de Bukele y las pandillas, que habría incluido bajar la cifra de asesinatos, pero no las desapariciones.

Si bien la medida de régimen de excepción goza de un amplio respaldo por su impacto en la reducción de la violencia en el país, organizaciones internacionales han dicho que también es una «herramienta» para «silenciar voces críticas».

Etiquetas
Más Noticias

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján