mundo -

El Supremo de EE.UU. apoya a los padres que no quieren exponer a sus hijos a libros LGTBI

Los demandantes habían considerado que la Junta de Educación del condado de Montgomery (Maryland) violó sus derechos religiosos al no dar una opción a sus hijos de una exclusión voluntaria.

EFE.

El Tribunal Supremo de EE.UU. se posicionó este viernes a favor de los padres contra la presencia de libros LGTBI en escuelas primarias al señalar que no se puede exigir que los niños pequeños participen en lecciones con obras que entren en conflicto con sus creencias.

La máxima instancia judicial consideró que «un Gobierno obstaculiza el ejercicio religioso de los padres cuando les exige someter a sus hijos a una instrucción que representa una amenaza muy real de socavar las creencias y prácticas religiosas que los progenitores desean inculcar».

El Ejecutivo, en su opinión, no puede condicionar el beneficio de la educación pública gratuita a la aceptación de los padres de dicha instrucción. Teniendo en cuenta estos principios, el Supremo concluyó que «es probable que los padres tengan éxito en su impugnación de las políticas de la junta escolar».

El contenido educativo bajo la lupa judicial

Los demandantes habían considerado que la Junta de Educación del condado de Montgomery (Maryland) violó sus derechos religiosos al no dar una opción a sus hijos de una exclusión voluntaria.

El Supremo pone como ejemplo el libro «Prince & Knight», que según su nota transmite el mensaje de que el matrimonio entre personas del mismo sexo «debería ser aceptado por todos como un motivo de celebración».

El «peligro objetivo» que pueden suponer esas obras para los valores familiares o la moralidad se ve exacerbado, a su juicio, por el hecho de que esos libros son vistos por los niños pequeños de la mano de una figura que representa la autoridad.

La Corte recordó en su decisión que aunque en un principio el colegio se comprometió a avisar a los padres cuando se iba a utilizar un libro de temática LGTBI en la enseñanza, ese compromiso duró poco.

Según el Supremo, la educación pública es un beneficio público y el Gobierno no puede condicionar su disponibilidad a la voluntad de los padres de aceptar una carga en su ejercicio religioso.

Por ello, los jueces sostuvieron que «la introducción por parte de la junta de los libros de cuentos ‘inclusivos para personas LGBTIQ+’, junto con su política de no exclusión voluntaria, socava el derecho de los padres al libre ejercicio de su religión».

Los derechos religiosos y parentales en EE.UU.

El Supremo recordó en su orden que «la práctica de educar a los hijos en las propias creencias religiosas, como todos los actos y prácticas religiosas, recibe una generosa medida de protección de la Constitución» y subrayó que ese derecho no se limita a enseñar religión en los confines de la propia casa.

«Se extiende a las decisiones que los padres desean tomar para sus hijos fuera del hogar. Protege, por ejemplo, la decisión de un padre de enviar a su hijo a una escuela religiosa privada en lugar de una escuela pública», sostuvo.

Para la secretaria estadounidense de Educación, Linda McMahon, la resolución de este viernes es «una gran victoria para la libertad religiosa y los derechos parentales».

«El Tribunal sostuvo acertadamente que las escuelas no pueden excluir a los padres ni ignorar sus obligaciones religiosas para con sus hijos. ¡Un gran día para los padres y los defensores de la educación!», dijo en X.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso