mundo -

El tifón Jebi golpea con violencia el oeste de Japón

Casi 800 vuelos nacionales e internacionales han sido cancelados en todo el país.

EFE

 

El tifón Jebi, el más poderoso en llegar a Japón en 25 años, causó la inundación del aeropuerto internacional de Kansai (Osaka) y otras graves interrupciones del transporte, además de cuantiosos daños materiales al oeste del archipiélago.

El fenómeno meteorológico golpeó con violencia la mitad occidental del país asiático dejando a su paso precipitaciones torrenciales, desbordamientos de ríos, un fuerte oleaje que invadió costas y puertos, y vientos huracanados que superaron los 210 kilómetros por hora, según la Agencia Meteorológica nipona (JMA).

 

Lea además: Natalie Portman triunfa como estrella del pop en la alfombra roja de Venecia

Al menos siete personas han fallecido y unas 200 han resultado heridas, según datos de las autoridades locales recopilados por la agencia nipona Kyodo, en accidentes causados por las rachas de viento como caídas o al ser golpeados por objetos que resultaron proyectados.

Las fuertes ráfagas también arrancaron fragmentos de techos y de fachadas de numerosos edificios en ciudades como Kioto u Osaka, y voltearon centenares de automóviles e incluso camiones y autobuses, según mostraron las impactantes imágenes recogidas por los medios nipones o difundidas por los ciudadanos en las redes sociales.

En Osaka (oeste), el aeropuerto internacional de Kansai quedó repentinamente engullido por el mar, lo que causó la cancelación de 205 vuelos y dejó a unos 3.000 pasajeros atrapados dentro de una terminal donde se vieron obligados a pasar la noche, según confirmó a Efe un portavoz del aeródromo.

 

Aeropuerto afectado

El oleaje desencadenado por el tifón provocó que el nivel del mar se elevara en 2,4 metros en la Bahía de Osaka, donde se encuentra este aeropuerto, el tercero con más tráfico aéreo del país tras los de Haneda y Narita (Tokio).

Las pistas de aterrizaje y la planta baja de una terminal quedaron totalmente inundadas, mientras que el puente que conecta la isla artificial que alberga al aeropuerto con la costa de Osaka tuvo que ser cerrado ante las condiciones meteorológicas extremas.

Casi 800 vuelos nacionales e internacionales han sido cancelados hoy en todo el país, según los datos ofrecidos por las aerolíneas nacionales, mientras que los operadores ferroviarios suspendieron el servicio de las dos principales líneas de Shinkansen (alta velocidad) de la mitad occidental del archipiélago.

En la prefectura de Osaka y otras de la misma zona se desaconsejó hoy todo tráfico urbano e interurbano, aunque esto no evitó que el viento volcara y arrastrara un centenar de vehículos en un aparcamiento de la localidad Nishinomiya, causando un incendio de gran escala.

La Guardia Costera nipona también informó de varias decenas de barcos a la deriva en la Bahía de Osaka que perdieron su anclaje por la marejada, entre ellos un buque cisterna de combustible que quedó incrustado en el puente del aeropuerto de Kansai, con su tripulación a bordo aunque sin llevar carga en esos momentos.

 

Daños económicos

Además, se quedaron temporalmente sin luz 1,61 millones de hogares en la región de Kansai y otros 95.000 en la isla de Shikoku.

La actividad económica ha resultado asimismo afectada, como muestra la suspensión de las operaciones del gigante automovilístico Toyota en 14 plantas del país o el cierre de centros comerciales y lugares turísticos en las ciudades de Osaka, Kioto y Nagoya.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, se vio obligado a cancelar un viaje que tenía previsto hoy al sudoeste nipón, la región más castigada por las lluvias torrenciales que dejaron en julio más de 220 fallecidos.

El Jebi es el vigésimo primer tifón que atraviesa Japón esta temporada, que en el país asiático está resultando especialmente intensa en cuanto a frecuencia e intensidad de este tipo de fenómenos meteorológicos.

 

Vea: Prohíben a Milagros Lay ir a cantinas, discotecas...y también libar

Se prevé que el tifón avance durante las próximas horas hacia el norte por la costa occidental de Japón hasta alcanzar la isla septentrional de Hokkaido el miércoles, y pese a que su intensidad disminuirá, la mayor parte del país permanece en alerta ante el riesgo de inundaciones y corrimientos de tierra.

Jebi es el primer tifón catalogado como "muy fuerte" por parte de la Agencia Meteorológica nipona que llega al archipiélago desde 1993, cuando otro fenómeno meteorológico de las mismas características dejó 48 muertos y desaparecidos. 

Etiquetas
Más Noticias

Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos