mundo -

El uso creciente de aire acondicionado agrava la contaminación atmosférica

El autor principal del estudio, Jonathan Patz, de la Universidad de Wisconsin-Madison.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

El uso creciente del aire acondicionado, especialmente en épocas de verano y ante las altas temperaturas, está degradando aún más la calidad del aire y agravando la contaminación atmosférica, según un estudio publicado hoy en la revista PLOS Medicine.

 

Lea también:Dos trabajadores heridos por tiroteo en escuela en EE.UU.

Tal es el efecto, que un equipo de investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU.) pronosticó mil muertes adicionales por año en la zona este del país a mediados de siglo por culpa de niveles elevados de contaminación del aire provocados por el mayor uso de combustibles fósiles para enfriar edificios.

El análisis combina proyecciones de cinco modelos diferentes para pronosticar un mayor uso de energía durante el verano en un mundo más cálido y cómo eso afectaría el consumo energético de los combustibles fósiles, la calidad del aire y, en consecuencia, la salud humana en unas décadas.

El autor principal del estudio, Jonathan Patz, de la UW-Madison, aseguró que durante las épocas veraniegas del futuro, en las que las olas de calor aumentarán en frecuencia e intensidad, el aire acondicionado “salvará vidas.”

 

Uso de  aire acondicionado en verano

 

Sin embargo, el profesor Patz advirtió de que si este uso ascendente de aire acondicionado depende de la energía derivada de los combustibles fósiles, la contaminación atmosférica “causará más enfermedades y muertes.”

Los edificios residenciales y de oficinas son los mayores consumidores de energía en Estados Unidos, responsables de más del 60 % de la demanda energética en el este del país, donde se ha desarrollado el estudio.

 

Jonathan Patz fue el autor principal del estudio

 

El informe proyecta 13.000 muertes humanas adicionales anuales causadas por niveles más altos de partículas finas en el verano y 3.000 ocasionadas por el ozono en Estados Unidos a mediados de siglo.

La mayoría de esos fallecimientos serán atribuibles a procesos naturales como la química atmosférica y las emisiones naturales, que se ven afectadas por el aumento de las temperaturas.

Sin embargo, alrededor de mil de esas muertes cada año ocurrirán debido a un mayor uso de aire acondicionado impulsado por combustible fósil, según el análisis.

 

Lea también:Colombia, a diez años de la Operación Jaque

 

Los resultados del nuevo estudio, de acuerdo con el equipo de Wisconsin, subrayan la necesidad de cambiar a fuentes de energía más sostenibles, como la eólica y solar, y desplegar más equipos de aire acondicionado que ahorren energía.

Etiquetas
Más Noticias

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

El País Culmina con éxito el Festival del Sombrero Pintao destacando la labor del artesano

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón