mundo -

El Vaticano reniega de la 'Doctrina del Descubrimiento' contra los indígenas

La Santa Sede, además de repudiar esta colonización, reconoció que aquellas bulas papales “no reflejaban adecuadamente la igual dignidad

Redacción web

El Vaticano renegó hoy de la denominada “Doctrina del Descubrimiento”, que amparó desde el siglo XV la colonización de América y África, y repudió los “muchos actos de maldad” cometidos también por cristianos contra los indígenas.

“La ‘Doctrina del Descubrimiento’ no forma parte de la enseñanza de la Iglesia católica”, se defiende en un comunicado conjunto del dicasterio (ministerio vaticano) para la Cultura y la Educación y el de Servicio del Desarrollo Humano Integral.

La Santa Sede, con este documento, reniega de dicha doctrina que ya desde finales del siglo XV, con varias bulas papales, puso las bases para la conquista “en nombre de Dios” de América y África, por parte de potencias como la española o la portuguesa.

Por ejemplo, el papa Nicolás V con su bula “Dum Diversas” (1452) otorgó “permiso pleno y libre” a la Corona portuguesa para “capturar y subyugar sarracenos y paganos” en su expansión africana.

Mientras que el pontífice Alejandro VI Borgia bendijo con su bula “Inter Caetera” (1493) la llegada a América de los españoles, un año después del primer viaje de Cristóbal Colón, y estipuló el reparto de dominios, contendidos entre Castilla y Portugal.

Concepto jurídico que amparaba la colonización Estos textos de los papas, auténticas autoridades supranacionales en la Era de los Descubrimientos, unidos al principio “Terra nullius” (tierra de nadie), generaron un concepto jurídico que amparó la colonización, “el derecho exclusivo de extinguir el título o la posesión de dichas tierras por parte de las poblaciones indígenas”.

Durante su viaje a Canadá en julio del año pasado, los grupos indígenas de Quebec reclamaron al papa Francisco, el primero latinoamericano de la historia, que renegara de la Doctrina que, según el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones indígenas, “sigue vigente”.

También puedes leer: ¡Ahora anda cojo! Recapturan a narcotraficante evadido de La Nueva Joya

 

La Santa Sede, además de repudiar esta colonización, reconoció que aquellas bulas papales “no reflejaban adecuadamente la igual dignidad y los derechos de los pueblos indígenas”, aunque se excusó diciendo que fueron “manipuladas” por las potencias coloniales.

“La Iglesia también es consciente del hecho de que el contenido de estos documentos ha sido manipulado para fines políticos por las potencias coloniales que competían entre sí, para justificar actos inmorales contra las poblaciones indígenas, realizados algunas veces sin oposición de las autoridades eclesiásticas”, se lee en el texto.

Los dicasterios vaticanos declararon que “es justo reconocer estos errores, reconocer los terribles efectos de las políticas de asimilación y el dolor experimentado por las poblaciones indígenas, así como pedir perdón”, como ha hecho también Francisco.

El prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, el cardenal portugués José Tolentino de Mendoça, subrayó que esta doctrina “no formaba parte de la enseñanza de la Iglesia Católica” y que, con este nuevo documento, queda “repudiada”.

Pero defendió “la necesidad de permanecer cada vez más atentos a la defensa de la dignidad de todos los hombres y de crecer en el conocimiento y el aprecio de sus propias culturas”.

También puedes leer: ¡Repudio total! Pagó condena por violación y ahora vuelve a prisión por el mismo delito

La nota asevera que el magisterio de la Iglesia sostiene “en términos inequívocos el respeto debido a cada ser humano” y “repudia los conceptos que no reconocen los derechos humanos intrínsecos de los pueblos indígenas”.

Obispos de Canadá y EEUU agradecen el repudio a la doctrina contra indígenas Los obispos de Canadá y Estados Unidos acogieron hoy con satisfacción la decisión del Vaticano de renegar de la denominada “Doctrina del Descubrimiento”, que amparó desde el siglo XV la colonización de América y África, y repudiar los “muchos actos de maldad” cometidos contra los indígenas.

Tanto la Conferencia Episcopal Canadiense (CCCB) como la de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) expresaron su “agradecimiento a los Dicasterios para la Cultura y la Educación y para la Promoción del Desarrollo Humano Integral su Declaración Conjunta sobre la ‘Doctrina del Descubrimiento'”, en sendos comunicados.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

Deportes Adalberto Carrasquilla recibe amenazas tras jugada que lesionó al portero Kevin Mier

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama Miss Panamá se ausenta de las actividades de Miss Universe... ¿Qué sucedió?

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

Fama Danilo Pérez celebra nominación al Grammy 2026 por el álbum Lumen

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre