mundo -

Elsa, huracán de categoría 1, está muy cerca de San Vicente y las Granadinas

Miami/EFE

El centro de Elsa, el primer huracán del año en la cuenca atlántica, se localiza a unas 5 millas (10 km) de San Vicente y las Granadinas con vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora (120 km/h), tras pasar cerca de Barbados, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. 

 

También puedes leer: ¡Ay! Delany Precilla quiere poner en tendencia el cover de su prometido Paul McDonald 

El boletín de las 11.00 horas (18.00 GMT) del NHC indicó que el huracán se mueve hacia el oeste-noroeste a casi 29 millas por hora (46 km/h) y se espera que siga en esa dirección los próximos dos días, con cierta pérdida de velocidad a partir del domingo por la noche. 

En la trayectoria pronosticada, Elsa se alejará de las islas de Barlovento (en la zona norte de las Antillas Menores) y avanzará este viernes por el Caribe oriental. 

El sábado se desplazará cerca de la costa sur de la isla La Española (República Dominicana y Haití), el domingo cerca de Jamaica y porciones del este de Cuba para luego avanzar sobre el centro y el occidente de Cuba. 

 

También puedes leer: Angelina Jolie y The Weeknd tienen un jujú... ¿amor o trabajo?

En el cono de trayectoria del NHC aparece la península de Florida (EE.UU.) en los primeros días de la semana que viene. 

No se esperan cambios en la velocidad de los vientos para las próximas 48 horas, pero puede haber un decrecimiento a partir del lunes, una vez que entre en Cuba. 

El aeropuerto Hewanorra de Santa Lucía registró vientos sostenidos de 46 millas por hora (74 km/h) y una ráfaga de 79 millas por hora (127 km/h) esta mañana. 

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta unas 25 millas (35 km) desde el centro del ciclón, mientras que vientos con fuerza de tormenta tropical lo hacen hasta unas 140 millas (220 km). 

Hay avisos de paso de huracán en toda el área incluida en el pronóstico de NHC. 

Elsa puede dificultar las tareas de búsqueda y rescate que se llevan a cabo en el edificio que se derrumbó parcialmente en Miami-Dade (Florida) el 24 de junio, con un resultado todavía no definitivo de 18 muertos y 145 desaparecidos. 

Además del viento, Elsa puede presentar marejadas ciclónicas con subidas del nivel del mar y lluvias, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. 

Antes de Elsa, se formaron este año las tormentas tropicales Ana, Bill, Claudette y Danny. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable