mundo -

En Día de la Madre urgen a Biden agilizar reunión de niños que Trump separó

La administración Trump comenzó a separar familias en la frontera en 2017, poco después de asumir el cargo.

Miami/EFE

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) urgió este sábado al presidente de EE.UU., Joe Biden, agilizar la reunificación de al menos un millar de los 5.500 niños inmigrantes separados en la frontera de sus familias por la política migratoria de "tolerancia cero" de su antecesor, Donald Trump. 

 

También puedes leer: Piqué asegura que aún tienen opciones para ganar la Liga

La víspera del Día de la Madres, ACLU informó de un aviso publicitario que publicará este domingo en el diario The New York Times para denunciar la separación de familias y los cientos de miles de niños "traumatizados" por no saber de sus padres. 

"Me recordará mi madre", "No sé si volveré a mi hogar de nuevo", "Ellos se llevaron a mi mamá y a mi papá", dice el aviso con letra manuscrita de niños. 

"Este Día de la Madre, cientos de niños permanecen separados de sus madres y miles más están sufriendo el trauma que infligió la práctica de separación familiar de Trump", se lamentó Anthony D. Romero, director ejecutivo de ACLU, en un comunicado. 

"Sabemos que la Administración de Biden y el Grupo de Trabajo de Reunificación Familiar están trabajando arduamente en este tema, pero cuatro familias (que se han reunificado) entre miles es solo el comienzo", agregó la ACLU, que instó a Biden a agilizar su promesa de reunir y brindar estatus legal a "todas las familias destrozadas por Trump (2017-20121)" antes de la emisión del informe del Grupo de Trabajo de Reunificación Familiar, previsto para junio próximo. 

También puedes leer: Minsa detecta en el país primer caso de variante de la India 

Recordó que la administración Trump comenzó a separar familias en la frontera en 2017, poco después de asumir el cargo, "incluidos bebés y niños pequeños arrancados de los brazos de sus padres". 

Hasta la fecha, aproximadamente 400 padres separados de sus hijos en la frontera no han sido localizados y se estima que unas 1.000 familias aún no se han reunificado, detalló ACLU. 

Además, pidió a la Administración Biden la reconstrucción de políticas de asilo y "poner fin a los abusos cometidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)", entre otras peticiones. 

"Este Día de la Madre, a pesar del cambio de Administración, cientos de personas serán expulsadas por la fuerza de los Estados Unidos, incluidas las madres que viajan con sus hijos o con ellos, en virtud de un proceso inventado por Trump que pasa por alto por completo las leyes de asilo", expresó por su parte Omar Jadwat, otro directivo de ACLU. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal