mundo -

En la ofensiva Talibán contra Ghazni, muere soldado élite de EE.UU.

EFE

En el marco de los cuatro días de ofensiva de los talibanes contra la ciudad oriental afgana de Ghazni que han dejado al menos 325 muertos,  un soldado de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos falleció el pasado domingo a causa de las heridas sufridas por una explosión en la provincia de Helmand, en Afganistán, informó este lunes el Pentágono.

Identificado como el sargento de primera clase Reymund Transfiguracion, de 36 años, el soldado era originario de Waikoloa (Hawái) y falleció cinco días después de que fuese herido mientras realizaba operaciones de patrulla de combate, agregó el comunicado del Departamento de Defensa.

 LEA TAMBIÉN: Kim y Moon celebrarán su tercera cumbre en septiembre en Pionyang 

 

El incidente está bajo investigación. Transfiguracion fue sargento de ingenieros asignado al tercer batallón, primer Grupo de las Fuerzas Especiales en la Base Conjunta Lewis-McChord, en el estado Washington, y había sido desplegado en Afganistán en marzo pasado.  Se alistó como operador de transporte de motor en la Guardia Nacional del Ejército de Hawai en 2001, para después acudir a Irak entre 2005 y 2006 y también servir en Filipinas años más tarde.

Según las últimas cifras publicadas por el Pentágono, Estados Unidos mantiene alrededor de 14,000 militares en Afganistán. La mayor parte están integrados en la misión "Apoyo Decidido" (Resolute Support) de la OTAN, que cuenta, además, con el apoyo de las tropas estadounidenses que ejecutan de manera independiente la "Operación Centinela de la Libertad" (Operation Freedom's Sentinel). En esta contienda, que comenzó a finales de 2001, han perdido la vida en torno a 2,400 estadounidenses.

En tanto, la ONU llamó este lunes la atención sobre la grave situación que viven los civiles atrapados en la urbe. Desde que el pasado viernes cientos de talibanes atacaran de forma simultánea puestos de control y la línea defensiva alrededor de Ghazni, las fuerzas de seguridad lograron hacer retroceder a los insurgentes de las principales áreas de la ciudad e infligieron al menos 195 bajas en sus filas.

Sin embargo, la batalla, durante la que los talibanes se atrincheraron en viviendas de civiles, también causó la muerte de cerca de un centenar de miembros de las fuerzas de seguridad, entre ellos 70 policías, anunciaron en rueda de prensa los ministros de Defensa, general Tariq Shah Bahrami, e Interior, Wais Ahmad Barmak.

 Según autoridades afganas, la ciudad está ya bajo el control de las tropas gubernamentales

 

De acuerdo con el balance "preliminar" de víctimas, perecieron, además, una treintena de civiles. Tras el asalto talibán, se enviaron a la estratégica Ghazni un millar de efectivos para reforzar a las Fuerzas Armadas afganas ya desplegadas en el lugar, que esta mañana hicieron retroceder a los insurgentes de puntos estratégicos como las áreas donde se ubica la prisión y el cuartel general de la Policía.

"Las fuerzas de seguridad se encuentran ahora estacionadas en los cuatro puntos de la ciudad, que está totalmente bajo el control de las tropas", sentenció el ministro de Interior. En su contraataque, las tropas afganas están contando con apoyo de la aviación de Estados Unidos, que con sus bombardeos causó la muerte de más de 140 talibanes desde el inicio de la ofensiva el viernes, detalló a Efe el portavoz de la misión de la OTAN y de las fuerzas estadounidenses en Afganistán, Martin O'Donnell. En los últimos cuatro días, las fuerzas internacionales llevaron a cabo 24 bombardeos, la mayoría de ellos el domingo.

"La ciudad de Ghazni continúa bajo el control del Gobierno afgano y las aisladas y dispersas fuerzas talibanes que se mantienen en la urbe no suponen una amenaza de su caída (en manos de los insurgentes)", afirmó O'Donnell. Con unos 270,.000 habitantes, Ghazni sufre, además, un corte de las redes de telecomunicaciones y de suministro eléctrico, lo que ha afectado al abastecimiento de agua.

 LEA TAMBIÉN: La ONU espera que países vecinos mantengan su puerta abierta a venezolanos

 

Mientras continúan los enfrentamientos, especialmente en las afueras de la urbe, muchos habitantes atrapados en la ciudad se encuentran en el interior de sus casas, de donde no pueden escapar. Esta ofensiva es la peor sobre una capital provincial desde la que el pasado mayo logró ocupar durante un corto período de tiempo la ciudad occidental de Farah. También en 2015 los talibanes tomaron durante varios días la ciudad septentrional de Kunduz, en su mayor logro militar desde la invasión estadounidense en 2001, y al año siguiente estuvieron cerca de conseguir su objetivo de nuevo.

En 2016, los insurgentes cercaron y lograron entrar en Trinkot (centro), capital de Uruzgan, y Lashkargah (sur), capital de Helmand, pero en ningún caso pudieron mantener el control más de unos días. De acuerdo con información difundida a finales del año pasado por el Congreso de Estados Unidos, el Ejecutivo afgano controla cerca del 56 % de Afganistán, los talibanes dominan un 11 % y el resto es territorio en disputa.

Etiquetas
Más Noticias

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares