mundo -

En muchos países ovacionaron la "luna roja" en el eclipse más largo

El eclipse de este viernes fue mejor apreciado en el oeste de África y en el sudoeste de Europa.

EFE

El mundo observó el viernes el eclipse lunar total más largo del siglo con curiosidad y asombro. La llamada “luna de sangre” _cuando se pone roja_ fue visible a horas distintas en Australia, África, Asia, Europa y Sudamérica cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinearon perfectamente, y la Tierra proyectó su sombra sobre la Luna.

El eclipse total duró una hora y 43 minutos, y el espectáculo celeste se prolongó en conjunto casi cuatro horas. En Río de Janeiro, los espectadores ovacionaron cuando la Luna se asomó entre la neblina. Centenares de personas presenciaron el fenómeno desde un fuerte que da hacia la emblemática playa de Copacabana y el cerro Pan de Azúcar. El planetario local instaló telescopios para aficionados a la astronomía.

 

LEA TAMBIÉN: ¡Cruel!, ladrón muerde y estrangula a un perro policía en Denver

 

“Estos telescopios son fantásticos. Una cosa es ver fotografías de los planetas en un libro y otra ver un astro en la realidad”, dijo Anal Selma Ferreira, abogada de 46 años, que trajo a sus hijos para ver el espectáculo.

En toda África, mucha gente observó cuando la sombra rojiza cubrió la superficie de la Luna. En Somalia, algunas personas asistieron a oraciones especiales en mezquitas. En Sudán del Sur, un país devastado por la guerra, algunos se atrevieron a sacar fotografías, aunque la utilización de cámaras en público es desalentada.

 

LEA TAMBIÉN: Grecia llora víctimas de los incendios mientras busca a los culpables

 

En Adís Abeba, capital de Etiopía, personas en un restaurante al aire libre se admiraron de la imagen clara que observaron a pesar de ser temporada de lluvias y compararon el espectáculo celeste con una transmisión en vivo de la NASA. Las nubes aparecieron después.

El eclipse de este viernes fue mejor apreciado en el oeste de África y en el sudoeste de Europa, que tuvieron la oportunidad de testimoniar todo el fenómeno y desde donde, según los servicios meteorológicos, se lograron las mejores imágenes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969