mundo -

En seis meses, activistas independientes registran 24 feminicidios en Cuba

Las activistas de "Yo Sí Te Creo en Cuba" confirmaron además en Twitter que durante el período hubo cinco intentos de agresiones violentas por razones de género, y verificaron además un asesinato vicario.

Redacción EFE

Durante el primer semestre del año 24 mujeres murieron de forma violenta en Cuba, muchas presuntamente a manos de sus exparejas, comunicó este miércoles una de las plataformas independientes que recopilan esos datos a falta de un recuento oficial.

 

También puedes leer: Accidente de tránsito en Coclé deja un muerto y nueve heridos

 

Las activistas de "Yo Sí Te Creo en Cuba" confirmaron además en Twitter que durante el período hubo cinco intentos de agresiones violentas por razones de género, y verificaron además un asesinato vicario.

 

 

En comparación, en el conjunto de 2021 esta plataforma y la ONG Alas Tensas contabilizaron 36 feminicidios, 4 muertes violentas más que en 2020, cuando registraron 32 (incluidos 4 feminicidios vicarios).

Cuba ha registrado un alza en los casos de violencia machista en las últimas semanas, con al menos cuatro hechos de este tipo en un semana.

La última víctima documentada fue Arletty Reyes, de 24 años, quien vivía en una zona rural del municipio Urbano Noris (oriente). El hecho ocurrió el 25 de junio, cuando la joven salió de su casa para dirigirse a la universidad.

Las estadísticas oficiales más recientes datan de 2016 y recogen que el 26,7 % de las mujeres de entre 15 y 74 años sufrieron algún tipo de violencia en su relación de pareja en los 12 meses previos al estudio.

 

También puedes leer: Thomas Christiansen: 'No me quedé en Panamá por dinero'

 

Apenas el 3,7 % de las cubanas que sufrió algún tipo de agresión en sus vínculo amorosos pidió ayuda institucional, según la Encuesta Nacional de Igualdad de Género realizada en aquel entonces y que incluyó a 10.698 mujeres.

Las plataformas independientes demandan una ley contra la violencia de género y critican al Gobierno por no tipificar el feminicidio como delito en el nuevo Código Penal, aprobado el pasado mayo, pese a que este contempla la violencia por motivos de género.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo