mundo -

¡En tus manos! Lanzan campaña de sensibilización sobre cáncer infantil en América Latina y el Caribe

En la región, uno de cada 360 niños y adolescentes es diagnosticado de cáncer cada año.

Redacción DIA A DIA

Una nueva campaña lanzada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), St. Jude Children's Research Hospital y Childhood Cancer International tiene como objetivo alertar a los padres, cuidadores y profesionales de la salud en América Latina y el Caribe sobre los primeros signos de los cánceres más comunes en niños, niñas y adolescentes para mejorar el diagnóstico oportuno y el resultado del tratamiento. La campaña "En tus manos", lanzada en vísperas del Día Internacional del Cáncer Infantil (15 de febrero), pretende concienciar sobre los tipos más comunes de cáncer pediátrico, como la leucemia linfoblástica, el linfoma de Hodgkin y el retinoblastoma, entre otros. Algunos de los síntomas comunes son fatiga, hematomas inexplicables, bultos o hinchazón, pérdida de apetito, dolor de cabeza persistente, mareos y vómitos, y dolor óseo. "En América Latina y el Caribe, cerca de 29.000 niños y adolescentes son diagnosticados con cáncer cada año", dijo el doctor Anselm Hennis, Director del Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OPS. "Si bien la tasa regional general de supervivencia del cáncer infantil es actualmente del 55%, esta varía significativamente de un país a otro". En los países con más bajos ingresos de la región, los niños, niñas y adolescentes padecen tasas de supervivencia tan bajas como el 20%, mientras que los de los países con ingresos más altos se enfrentan a probabilidades de supervivencia muy diferentes, que llegan hasta el 80%. Esto se debe principalmente a retrasos en el diagnóstico, falta de atención especializada, acceso y disponibilidad limitados de medicamentos esenciales contra el cáncer y mortalidad evitable debida a infecciones.  "Aunque el cáncer infantil no puede prevenirse, la mayoría de estos cánceres pueden curarse si se detectan a tiempo", afirmó el doctor Hennis. "Proporcionar a los padres y cuidadores la información que necesitan para dar la voz de alarma es crucial para garantizar un diagnóstico a tiempo". La campaña cuenta con un vídeo animado y una canción que destacan los síntomas de los cánceres infantiles más comunes de una forma fácil de recordar. También ofrece información sobre qué hacer si se presenta un síntoma preocupante. "La iniciativa es una forma excelente de proporcionar a los padres, cuidadores, profesores y proveedores de atención primaria información crucial y completa sobre los signos del cáncer infantil", afirmó el doctor Daniel Bastardo, director del programa Juntos por San Judas del St. Jude Children's Research Hospital.

Cáncer infantil

En América Latina y el Caribe, uno de cada 360 niños y adolescentes es diagnosticado de cáncer cada año (29.000), pero menos de la mitad de los países de la región (46%) cuentan con una política nacional de detección precoz del cáncer, incluidos los cánceres infantiles. Los tipos más frecuentes son la leucemia linfoblástica aguda, el linfoma de Burkitt, el linfoma de Hodgkin, el tumor de Wilms, el retinoblastoma y el glioma de bajo grado, que representan hasta el 60% de todos los cánceres infantiles. "Los seis cánceres infantiles más comunes tienen características únicas, con signos y síntomas tempranos detectables, y son altamente curables con terapias probadas", señaló Marcela Zubieta, responsable de la red latinoamericana de Childhood Cancer International. "Por eso es tan vital hacer llegar la información a los padres a través de esta campaña". El Día Internacional del Cáncer Infantil se celebra el 15 de febrero de cada año para concienciar sobre el cáncer infantil y apoyar a los niños, niñas y adolescentes con cáncer, a los supervivientes y a sus familias.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año