mundo -

¡Entre denuncias de fraude! Nicolás Maduro pide ‘respeto a la voluntad popular’ al ser proclamado presidente

El mandatario, que compitió contra otros nueve candidatos, consideró que su reelección “es el triunfo de la paz, de la estabilidad, del ideal republicano, de las ideas de igualdad”.

Redacción/EFE

El actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue proclamado como vencedor de las elecciones por el Consejo Electoral Nacional (CNE), que le otorga el 50,2 % de los votos, mientras que la oposición denunció que existe “fraude” y varios países cuestionaron la veracidad de unos resultados oficiales que mantienen en el poder al chavismo.

 

El presidente del ente electoral, Elvis Amoroso, quien proclamó los datos más de seis horas después del cierre de los centros, precisó que el resultado facilitado corresponde al escrutinio del 80 % de los votos emitidos en los comicios, que contaron con una afluencia masiva de votantes.

 

Según el primer reporte, el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, obtuvo 4.445.978 votos (el 44,2 % de los sufragios).

 

Maduro celebra el resultado

Tras tras ser proclamado como mandatario reelecto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, pidió “respeto a la voluntad popular”.

 

“Eso es lo que pinto como presidente, respeto a la Constitución, a los poderes públicos y a la vida soberana de Venezuela, respeto a la voluntad popular (…) voy a defender nuestra ley y nuestro anhelo”, remarcó el mandatario ante los simpatizantes que se reunieron cerca del palacio presidencial para escuchar su discurso de victoria.

 

Maduro aseguró que trabajará en su tercer mandato “para rescatar todos los derechos vulnerados por la guerra económica”, en alusión a las sanciones económicas impuestas por numerosos países en los últimos años, especialmente por Estados Unidos.

El mandatario, que compitió contra otros nueve candidatos, consideró que su reelección “es el triunfo de la paz, de la estabilidad, del ideal republicano, de las ideas de igualdad”.

 

La oposición insta a intervenir a los militares

Por su parte, la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a “hacer respetar la soberanía popular” expresada en las presidenciales de este domingo, en las que asegura que ganó el candidato del mayor bloque antichavista, Edmundo González Urrutia, y no el mandatario Nicolás Maduro, como anunció el ente electoral.

 

“Los ciudadanos militares estuvieron allí (…) el deber de la Fuerza Armada Nacional es hacer respetar la soberanía popular expresada en el voto, y eso es lo que esperamos nosotros los venezolanos de cada uno de nuestros militares”, dijo Machado, principal valedora de González Urrutia, abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

 

Para el candidato González Urrutia, que según los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) quedó en segundo lugar, “se han violado todas las normas” en los comicios celebrados este 28 de julio.

“Los venezolanos y el mundo entero saben lo que ocurrió en la jornada electoral de hoy, aquí se han violado todas las normas, al punto de que aún no han sido entregadas la mayoría de las actas”, dijo el exembajador.

 

“Nuestra lucha continúa y no descansaremos hasta que la voluntad del pueblo de Venezuela sea respetada”, agregó.

 

Occidente pide transparencia frente al apoyo de Rusia, China e Irán

Países como Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia, Perú o Uruguay o Guatemala no han reconocido oficialmente la reelección de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial.

Los gobiernos de estos países cuestionaron la transparencia y legitimidad del proceso electoral, calificándolo como fraudulento y señalando que no refleja la voluntad del pueblo venezolano.

 

Por su parte España– en línea con la UE- rehusó pronunciarse sobre los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo en Venezuela hasta que sean publicadas las actas “mesa por mesa”, para poder certificar los resultados. 

 

Por el contrario, los presidentes de Bolivia, Cuba y Nicaragua ya felicitaron a Maduro por su reelección, igual que lo hicieron Rusia, China e Irán.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá genera alta convocatoria en el Consejo de Seguridad de la ONU

Fama Italy Mora deslumbra con sus recientes fotos rumbo hacia Miss Cosmo 2025

Fama ¿Ya escuchaste sus canciones? Liz Grimaldo y Grettel Maríe buscan nominación en los Latin Grammy 2025

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

Fama ¡Desactivaron los comentarios! Ángela Aguilar y Christian Nodal reciben desprecio y burlas en video de Tik Tok

El País Alcaldía de La Chorrera solicita a Secretaría del Ferrocarril incluir estación de carga para productos agrícolas

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.