mundo -

Erdogan vuelve a usar el vídeo de la masacre en las mezquitas en mitin electoral

Peters ha acudido a Estambul invitado por Turquía para participar en una cumbre extraordinaria de la Organización de Cooperación Islámica.

Estambul/EFE

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha vuelto a utilizar este viernes, durante un mitin electoral, el vídeo de la masacre cometida en dos mezquitas de Nueva Zelanda, solo horas después de que el ministro de Exteriores neozelandés, Winston Peters, asegurase que ya no se mostraría.

 

Ver más: EEUU sancionó a 31 entidades por desarrollar armas nucleares para Irán 

Peters ha acudido a Estambul invitado por Turquía para participar en una cumbre extraordinaria de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), dedicada al ataque terrorista de Christchurch (Nueva Zelanda) el pasado 15 de marzo, que causó 50 muertos.

Desde aquel día, Erdogan proyecta en sus mítines electorales cortes del vídeo grabado por el agresor, en el que se le ve disparar contra personas en una mezquita.

En un principio se esperaba que Peters abordara este asunto con sus anfitriones turcos, pero en una rueda de prensa tras la cumbre, el ministro neozelandés declaró que no tocó el tema "porque hacerlo no tenía ningún objetivo pacífico a largo plazo".

 

El video está prohibido mostrarse 

 

Además, explicó que previamente había recibido "informaciones muy tranquilizadoras desde la oficina del presidente" turco.

Ante preguntas de periodistas sobre si había pedido a Erdogan que desistiera de proyectar el vídeo, Peters respondió: "No, no se lo pedí, porque sentí que no tenía que pedirlo, dado que ya no lo hacen".

Sin embargo, horas después, el mandatario turco volvió a proyectar las imágenes de la masacre durante un mitin para las elecciones municipales del próximo 31 de marzo celebrado en la ciudad de Konya.

 

Ver más: Emilia Clarke ha sufrido de dos aneurismas y cirugías cerebrales tras 'GOT' 

 

Erdogan suele acompañar estas imágenes con comentarios dirigidos contra el líder de la oposición, Kemal Kiliçdaroglu, que tras el atentado de Christchurch había pedido reflexionar sobre el "terrorismo que surge de los países islámicos". 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand 2025

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso