mundo -

Erdogan vuelve a usar el vídeo de la masacre en las mezquitas en mitin electoral

Peters ha acudido a Estambul invitado por Turquía para participar en una cumbre extraordinaria de la Organización de Cooperación Islámica.

Estambul/EFE

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha vuelto a utilizar este viernes, durante un mitin electoral, el vídeo de la masacre cometida en dos mezquitas de Nueva Zelanda, solo horas después de que el ministro de Exteriores neozelandés, Winston Peters, asegurase que ya no se mostraría.

 

Ver más: EEUU sancionó a 31 entidades por desarrollar armas nucleares para Irán 

Peters ha acudido a Estambul invitado por Turquía para participar en una cumbre extraordinaria de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), dedicada al ataque terrorista de Christchurch (Nueva Zelanda) el pasado 15 de marzo, que causó 50 muertos.

Desde aquel día, Erdogan proyecta en sus mítines electorales cortes del vídeo grabado por el agresor, en el que se le ve disparar contra personas en una mezquita.

En un principio se esperaba que Peters abordara este asunto con sus anfitriones turcos, pero en una rueda de prensa tras la cumbre, el ministro neozelandés declaró que no tocó el tema "porque hacerlo no tenía ningún objetivo pacífico a largo plazo".

 

El video está prohibido mostrarse 

 

Además, explicó que previamente había recibido "informaciones muy tranquilizadoras desde la oficina del presidente" turco.

Ante preguntas de periodistas sobre si había pedido a Erdogan que desistiera de proyectar el vídeo, Peters respondió: "No, no se lo pedí, porque sentí que no tenía que pedirlo, dado que ya no lo hacen".

Sin embargo, horas después, el mandatario turco volvió a proyectar las imágenes de la masacre durante un mitin para las elecciones municipales del próximo 31 de marzo celebrado en la ciudad de Konya.

 

Ver más: Emilia Clarke ha sufrido de dos aneurismas y cirugías cerebrales tras 'GOT' 

 

Erdogan suele acompañar estas imágenes con comentarios dirigidos contra el líder de la oposición, Kemal Kiliçdaroglu, que tras el atentado de Christchurch había pedido reflexionar sobre el "terrorismo que surge de los países islámicos". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero