mundo -

España le pone fin a la crisis sanitaria y a la obligatoriedad de las mascarillas

El acuerdo del Consejo de Ministros apela a la “cultura de la responsabilidad” y contempla reforzar el uso de la mascarilla en unidades de cuidados intensivos y en unidades con pacientes vulnerables.

Redacción web

 El fin de la emergencia sanitaria ocasionada por la covid-19 permite que, 1.207 díasdespués, decaigan todas las medidas extraordinarias ligadas a la pandemia como la obligatoriedad de usar mascarillas en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias, mientras que pasan a ser altamente recomendables en entornos con personas vulnerables.

Con este acuerdo del Consejo de Ministros, que entrará en vigor el mismo día que se publique en el BOE, “la situación pasa a ser la misma que había antes del decreto de crisis, anterior a 2020”, ha dicho, en rueda de prensa, el titular de Sanidad, José Miñones, que ha informado de que se reforzará el uso recomendable de mascarillas en ucis, urgencias, salas comunes de centros hospitalarios y determinados contextos.

“Cerramos hoy un episodio provocado por la pandemia que ha causado estragos en todo el mundo. Salimos más fuertes de la crisis sanitaria y más de tres años después decimos, sin bajar la guardia, adiós a la pandemia que ha marcado nuestras vidas” ha señalado el ministro, que ha puesto en valor el papel de España en la vacunación, “ejemplo a nivel mundial”.

El Consejo de Ministros apela a la “cultura de la responsabilidad”

También en centros residenciales de mayores y personas con discapacidad y personas sintomáticas cuando estén en espacios compartidos y profesionales que les atienden.

En el caso de las residencias de mayores y personas con discapacidad, el acuerdo insta a tomar “precauciones adicionales en el caso de aparición de síntomas en trabajadores, residentes o visitantes, para evitar brotes y cuidando el bienestar de los mayores, tanto físico como emocional”.

También puedes leer: Jhonathan Chávez le vuelve a dejar las cosas claras a Panito: 'Póngase a trabajar y deje de estar aprovechando un asunto delicado'

Para poner fin a esta emergencia, el ministro ha argumentado, en la rueda de prensa, que la situación epidemiológica es “totalmente distinta” y desde noviembre de 2022 da muestras de una tendencia decreciente donde las hospitalizaciones por covid suponen el 1,06%, y la presencia en ucis el 0,99%.

Esto, ha dicho, junto a la menor virulencia de la variante de Ómicron y la mayor vacunación “lleva concluir que esta enfermedad ya no constituye una situación de crisis sanitaria en España”.

La OMS declaró el 5 de mayo el fin de la emergencia sanitaria Y va acorde con la declaración de la OMS el 5 de mayo de finalización de la emergencia sanitaria.

Miñones también ha puesto en valor el informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) que, de forma consensuada con la Ponencia de Alertas, considera que la covid-19 ha sido controlada y, aunque continúa siendo relevante para la salud pública, no supone una emergencia.

Además, el acuerdo del Consejo de Ministros señala que, una vez valorado el informe del CCAES es “pertinente la transición hacia un nuevo manejo de la enfermedad de una manera sostenible y a largo plazo”.

Y en este proceso de transición se insiste en seguir usando las mascarillas y otras medidas higiénicas ante la presencia de síntomas de infección respiratoria.

También puedes leer: 'Estoy profundamente consternado'... Robert De Niro sobre muerte de su nieto Leandro

 

También apuesta el acuerdo por impulsar la red estatal de vigilancia en salud pública para dar una respuesta “precoz, oportuna y proporcionada” ante una eventual emergencia sanitaria futura.

Y de mantener un sistema de vigilancia centinela que integre el seguimiento de la infección respiratoria aguda tanto en atención primaria como en atención hospitalaria, y que incluya al menos la vigilancia de la gripe, la covid-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS).

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país