mundo -

España le pone fin a la crisis sanitaria y a la obligatoriedad de las mascarillas

El acuerdo del Consejo de Ministros apela a la “cultura de la responsabilidad” y contempla reforzar el uso de la mascarilla en unidades de cuidados intensivos y en unidades con pacientes vulnerables.

Redacción web

 El fin de la emergencia sanitaria ocasionada por la covid-19 permite que, 1.207 díasdespués, decaigan todas las medidas extraordinarias ligadas a la pandemia como la obligatoriedad de usar mascarillas en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias, mientras que pasan a ser altamente recomendables en entornos con personas vulnerables.

Con este acuerdo del Consejo de Ministros, que entrará en vigor el mismo día que se publique en el BOE, “la situación pasa a ser la misma que había antes del decreto de crisis, anterior a 2020”, ha dicho, en rueda de prensa, el titular de Sanidad, José Miñones, que ha informado de que se reforzará el uso recomendable de mascarillas en ucis, urgencias, salas comunes de centros hospitalarios y determinados contextos.

“Cerramos hoy un episodio provocado por la pandemia que ha causado estragos en todo el mundo. Salimos más fuertes de la crisis sanitaria y más de tres años después decimos, sin bajar la guardia, adiós a la pandemia que ha marcado nuestras vidas” ha señalado el ministro, que ha puesto en valor el papel de España en la vacunación, “ejemplo a nivel mundial”.

El Consejo de Ministros apela a la “cultura de la responsabilidad”

También en centros residenciales de mayores y personas con discapacidad y personas sintomáticas cuando estén en espacios compartidos y profesionales que les atienden.

En el caso de las residencias de mayores y personas con discapacidad, el acuerdo insta a tomar “precauciones adicionales en el caso de aparición de síntomas en trabajadores, residentes o visitantes, para evitar brotes y cuidando el bienestar de los mayores, tanto físico como emocional”.

También puedes leer: Jhonathan Chávez le vuelve a dejar las cosas claras a Panito: 'Póngase a trabajar y deje de estar aprovechando un asunto delicado'

Para poner fin a esta emergencia, el ministro ha argumentado, en la rueda de prensa, que la situación epidemiológica es “totalmente distinta” y desde noviembre de 2022 da muestras de una tendencia decreciente donde las hospitalizaciones por covid suponen el 1,06%, y la presencia en ucis el 0,99%.

Esto, ha dicho, junto a la menor virulencia de la variante de Ómicron y la mayor vacunación “lleva concluir que esta enfermedad ya no constituye una situación de crisis sanitaria en España”.

La OMS declaró el 5 de mayo el fin de la emergencia sanitaria Y va acorde con la declaración de la OMS el 5 de mayo de finalización de la emergencia sanitaria.

Miñones también ha puesto en valor el informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) que, de forma consensuada con la Ponencia de Alertas, considera que la covid-19 ha sido controlada y, aunque continúa siendo relevante para la salud pública, no supone una emergencia.

Además, el acuerdo del Consejo de Ministros señala que, una vez valorado el informe del CCAES es “pertinente la transición hacia un nuevo manejo de la enfermedad de una manera sostenible y a largo plazo”.

Y en este proceso de transición se insiste en seguir usando las mascarillas y otras medidas higiénicas ante la presencia de síntomas de infección respiratoria.

También puedes leer: 'Estoy profundamente consternado'... Robert De Niro sobre muerte de su nieto Leandro

 

También apuesta el acuerdo por impulsar la red estatal de vigilancia en salud pública para dar una respuesta “precoz, oportuna y proporcionada” ante una eventual emergencia sanitaria futura.

Y de mantener un sistema de vigilancia centinela que integre el seguimiento de la infección respiratoria aguda tanto en atención primaria como en atención hospitalaria, y que incluya al menos la vigilancia de la gripe, la covid-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS).

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan