mundo -

España supera ya a China en muertes por COVID-19

España suma así un total de 3.434 muertes y solo Italia le supera en número de fallecimientos reconocidos por las autoridades nacionales.

Madrid/EFE

La pandemia de COVID-19 se agravó este miércoles en España, que superó a China en el número de muertes, con un total de 3.434, mientras las autoridades nacionales y regionales luchan por controlar la extensión del virus y por lograr con urgencia los suministros médicos necesarios.

 

También puedes leer:  Detención provisional por posesión ilícita de arma 

 

El país registró 738 muertes diarias hasta la mañana de hoy, según el recuento diario que divulga el Ministerio de Sanidad, lo que supone la cifra más alta en una jornada por tercer día consecutivo, con un aumento del 43 % respecto a los fallecimientos diarios notificados ayer martes.

España suma así un total de 3.434 muertes y solo Italia le supera en número de fallecimientos reconocidos por las autoridades nacionales a nivel mundial, con 7.503 anunciados hoy. 

Hospitales sobrecargados 

El sistema hospitalario español está "sobrecargado" y esta situación "seguirá creciendo" hasta que el nivel de nuevos positivos se reduzca, reconoció hoy el portavoz de Sanidad para la pandemia, Fernando Simón, durante la rueda de prensa diaria que ofrecen las autoridades.

El sistema sanitario se encuentra prácticamente bloqueado y con el personal agotado en las regiones más afectadas como Madrid y Cataluña, con denuncias de los propios profesionales de falta de medios y condiciones de trabajo sobrehumanas, que requieren en ocasiones de ayuda psicológica.

A pesar de lo negativo de las cifras principales, Simón apuntó a algunos parámetros que están mejorando, como la estabilización en la utilización de las UCI o el menor aumento las hospitalizaciones en la región de Madrid.

"Con la evolución del incremento de casos nuevos, si no estamos en el pico, estamos muy cerca", aseguró, en referencia a que confían en que pronto llegará el punto en que los casos diarios sean inferiores a la jornada precedente.

La lucha por lograr material médico de urgencia 

La pandemia ha disparado la demanda urgente de grandes cantidades de mascarillas y otros elementos de protección personal de los profesionales sanitarios españoles, igual que de respiradores para ayudar a los pacientes más graves.

 

También puedes leer: Confirman detención provisional para dos hombres por robo agravado 

 

"Los profesionales sanitarios nos encontramos en una situación de total inseguridad y desamparo", al trabajar "en unas condiciones sanitarias inadecuadas y muy arriesgadas", destacaron las agrupaciones de profesiones médicas en un comunicado conjunto.

De hecho, los sanitarios -catalogados como "héroes" por todo el país- representan en torno al 14 % de los infectados conocidos en España, con al menos dos médicos de atención primaria fallecidos hoy, que se suman a una enfermera muerta anteriormente.

Una juez dio hoy 24 horas al Gobierno regional de Madrid para que provea a todos los centros sanitarios de medios de protección como batas impermeables, mascarillas y gafas para trabajar en "unas mínimas condiciones de seguridad".

La gran necesidad y, al mismo tiempo, escasez de todo este material y la dificultad de adquirirlo en el mercado internacional -muchos países intentan abastecerse rápidamente- ha tensado también las relaciones entre las autoridades sanitarias regionales y nacionales españolas, en algunos casos con tintes de rivalidad política.

"Hay una lucha internacional muy importante por conseguir los recursos existentes", reconoció Simón.

El Gobierno español anunció que ha cerrado con China la compra de material sanitario por 432 millones de euros, que incluye la adquisición de 550 millones de mascarillas, 950 respiradores, 5,5 millones de pruebas rápidas de coronavirus y 11 millones de guantes.

Mientras comienzan a llegar poco a poco cargamentos aéreos desde el exterior, sobre todo de China, cada vez más empresas españolas han reconvertido a toda prisa su actividad para producir de forma acelerada mascarillas, líquido desinfectante o equipos de protección, pero también se fabrican respiradores con impresoras 3D.

Además se están empezando a distribuir los test rápidos de detección del virus, que se emplean de forma prioritaria en el personal médico. 

La trampa de las residencias

Otro frente donde la situación sigue siendo crítica son las residencias de ancianos, ya que sus internos son un grupo de población muy frágil por su edad y sus enfermedades previas. En algunos de esos centros se están registrando muchos contagios y numerosas muertes.

Por ejemplo, hoy se anunció que 25 personas han muerto hasta ahora durante la crisis en una residencia de Madrid, en la que quedan cerca de 160 ancianos, y aunque no se realizaron pruebas a todos los fallecidos, la dirección del centro considera "probable" que la causa sea el coronavirus.

Ante la falta de recursos de las residencias para combatir el virus por sus propios medios, unidades militares siguieron realizando hoy tareas de entrega de material de protección y de desinfección en centros de este tipo por todo el país.

El Congreso de los Diputados vota hoy la propuesta del Gobierno de extender por dos semanas, hasta el 11 de abril, el estado de alarma y las medidas de excepción para combatir la pandemia, que incluyen un confinamiento muy estricto, pero no total, de la población.

El respaldo legislativo se da por hecho porque prácticamente todos los grupos parlamentarios avanzaron que votarán a favor, a pesar de que algunos disienten de las medidas llevadas a cabo por el Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este