mundo -

Estados Unidos, México y Canadá firman histórico pacto comercial

Trump perfiló el tratado como "el mayor, más significativo, más moderno y más equilibrado de la historia".

EFE

 

Los líderes de EE.UU., México y Canadá aparcaron hoy temporalmente las tensiones que han marcado su relación para firmar el acuerdo comercial T-MEC, que sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si es ratificado por los Congresos de los tres países.

En su último día en el poder, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, protagonizó junto a su homólogo estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el acto de firma del pacto trilateral, alcanzado en septiembre después de un año de duras negociaciones.

"Los acuerdos comerciales no pueden permanecer estáticos, necesitan avanzar de acuerdo con las necesidades de nuestra economía", dijo Peña Nieto durante el acto, celebrado en un hotel de Buenos Aires antes del inicio de la cumbre de líderes del G20.

 

Vea: Un herido de bala en confuso incidente con policías, ocurrió en Colón

 

Trump perfiló el tratado como "el mayor, más significativo, más moderno y más equilibrado de la historia", un pacto "revolucionario" que "beneficiará enormemente" a los tres países."Este es un acuerdo modélico que cambia para siempre el panorama comercial", afirmó.

El discurso de Trump era de conciliación con Peña Nieto y Trudeau, a los que describió como "grandes amigos" suyos, pero el lenguaje corporal de los tres líderes dejó clara la difícil relación que han mantenido desde que el actual presidente estadounidense llegó al poder hace casi dos años.

"Esto ha sido una batalla, y las batallas a veces generan grandes amistades", afirmó Trump dirigiéndose a Trudeau, con quien tuvo una amarga trifulca durante la cumbre del G7 el pasado junio.

 

¿Fallo en el protocolo?

Los tres podios desde los que hablaron los líderes llevaban el sello oficial de la oficina del presidente de EE.UU., un aparente fallo de protocolo que parecía derivado del hecho de que fue la Casa Blanca quien organizó el acto.

Sin embargo, ese detalle reflejó el papel cantante que ha tenido Estados Unidos en la renegociación del TLCAN, que comenzó debido a la insistencia de Trump de que ese pacto, en vigor desde 1994, era un "desastre" y perjudicaba a los trabajadores estadounidenses.

Trump, Peña Nieto y Trudeau firmaron un documento simbólico y dejaron la rúbrica legal del T-MEC en manos de sus negociadores comerciales: el estadounidense Robert Lighthizer, el mexicano Ildefonso Guajardo y la canadiense Chrystia Freeland.

 

EE.UU se niega a levantar aranceles de 25%

Además de la ratificación legislativa, queda un obstáculo clave para allanar la relación comercial: la reticencia de EE.UU. a levantar los aranceles del 25 % a las importaciones de acero y del 10 % a las de aluminio que impuso este año a los países vecinos.

Canadá y México confiaban en que EE.UU. levantara esos aranceles cuando se firmara el acuerdo, pero Washington se mantuvo firme, y Trudeau se lo recordó a Trump durante su discurso.

"Donald, (el cierre de varias plantas de producción de General Motors) es una razón más por la que tenemos que seguir trabajando para eliminar los aranceles al acero y el aluminio entre nuestros países", insistió el primer ministro de Canadá.

El tema caerá a partir de mañana en manos del nuevo Gobierno mexicano, presidido por Andrés Manuel López Obrador.

"Yo seriamente lo considero muy urgente, y yo sí plantearía un propósito firme de que no pase el año" para tener resuelto el tema de los aranceles, dijo hoy a Efe el negociador comercial de López Obrador, Jesús Seade, durante el acto de firma del pacto.

No obstante, preguntado al respecto, el representante comercial de EE.UU. no quiso comprometerse a alcanzar un acuerdo con México antes de fin de año, y subrayó que cualquier pacto debe preservar los "beneficios" que han supuesto los aranceles para la industria estadounidense.

 

También: Llaman 'milagro' a la final entre Boca Juniors y River Plate en Madrid

 

"Es difícil poner un plazo fijo (...), continuaremos negociando la próxima semana", indicó Lighthizer en una conferencia de prensa.

La ratificación del T-MEC es incierta por lo menos en el Congreso de Estados Unidos, ya que la oposición demócrata tomará en enero las riendas de la Cámara de Representantes, y varias figuras del partido se han mostrado escépticas sobre el pacto.

Sin embargo, Lighthizer recordó hoy que hay algo de margen de maniobra a la hora de convertir el tratado en un proyecto de ley, y se mostró "absolutamente" convencido de que Trump logrará "un número muy alto" de votos demócratas a favor del acuerdo.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

Fama Kathy Car Fashion, la tercera confirmada para el 'Parking de Yen Video'

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

Fama Valentino recupera su libertad tras ser vinculado a un hecho delictivo en Pacora

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio